:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2NN7JAMHXZFPJPRS4YLNA27L54.jpg)
En la página www.saboresrestaurantweek.com puede consultar los menús. En algunos casos varían entre el almuerzo y la cena. (Tomada de Internet)
Un experimento gastronómico y de negocios tendrá lugar del 22 al 28 de setiembre, cuando 15 restaurantes participen en la Sabores Restaurant Week 2014.
Miguel Barboza, director de la marca multimedia Sabores, explica que esperarán los resultados de esta iniciativa para ampliar el alcance –en cantidad y ubicación de los restaurantes– de cara a una segunda edición en 2015.
El objetivo es dinamizar el sector gastronómico nacional, para ampliar el público costarricense que visita los locales y potenciar esta oferta como parte del paquete turístico que ofrece el país. Para proveer una experiencia uniforme, cada restaurante preparó dos menús especiales y completos, uno por $30 (cerca de 16.500) y otro de $50 (27.500).
La oferta incluye cocina italiana, japonesa, francesa, peruana, española, argentina, mexicana, fusión internacional, así como especialidades en carnes, en pescados y en mariscos. La lista completa de locales participantes y algunos ejemplos de menú se pueden consultar en la dirección de internet http://www.saboresrestaurantweek.com/
"La iniciativa se dirige a un público de clase media y media alta, quienes podrían pensar que los restaurantes de la zona oeste son muy caros, por su ubicación. Al darles un precio fijo y el menú con todo lo que contiene, desde la entrada hasta la bebida, esperamos que la gente se anime", explica Barboza.
La Sabores Restaurant Week 2014 hace eco de una iniciativa lanzada en la década de los 90 en Nueva York y que en la actualidad se repite con éxito en más de 100 ciudades de todo el mundo. Es organizada por Sabores, como parte de sus proyectos de interacción con el público, dentro del portafolio de la plataforma multimedia de la marca, que incluye publicaciones, clases demostrativas y actividades de entretenimiento, entre otras.