mayo 28, 2022
El presidente de la República debe ser cuidadoso en que no se le perciba politizando o irrespetando la autonomía del Banco Central.
El país requiere del apoyo y colaboración técnica y financiera de parte de la comunidad internacional.
El Banco Central debe mantener la ruta para cumplir con su meta de inflación y mantener sana la economía.
Un secuestro de información puede ocurrir en un par de horas mientras que la recuperación podría tomar varias semanas o meses.
Las regiones con alto potencial de crecimiento económico pueden verse sofocadas rápidamente por la falta de capital humano calificado y experimentado.
Esta habilidad nos permite efectuar las labores con mayor serenidad y enfoque, y a identificar y reconocer las diferentes emociones experimentadas y canalizarlas adecuadamente.
Las empresas pueden y deben crear valor económico, social y ambiental, todos al mismo tiempo y con la misma rigurosidad y excelencia.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha vuelto a despertar temores por la independencia energética. Llegó el momento de ponerle un precio al carbono ya que es esencial impulsar el cambio.
El proyecto de ley que permitiría trasladar hasta 30% de los recursos de la cuenta individual de pensiones para pagar deudas va en detrimento de la pensión y la estabilidad macroeconómica
Con el diseño adecuado, las MDBC son muy prometedoras para ayudar a apoyar un sistema financiero digital que funcione para todos.
La adaptación de los procedimientos para la continuidad de las labores en razón de aprovechar los medios virtuales debe garantizar los derechos de las partes, siendo fundamental normarlo y establecer reglas claras.
Los primeros pasos del Gobierno inquietan por la parálisis en la comunicación de decisiones importantes y el desconocimiento de los procesos jurídicos, pero los errores son enmendables y es posible rectificar el curso desordenado de los primeros días
Como lo advirtió este epidemiólogo, no bajemos la guardia, ni hagamos caso a quienes pregonan que la pandemia ya pasó.
Los robots y la automatización son herramientas del trabajo. Las innovaciones que resultan en formación de capital aportan al incremento en la productividad de los trabajadores.