Economía y Política

Panamá y Colombia restringen accesos de vuelos de Europa por pandemia de Coronavirus

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este viernes el cierre de los pasos fronterizos con Venezuela y restringió la entrada de extranjeros que hayan estado en Europa y Asia en los últimos 14 días

El gobierno de Panamá prevé suspender temporalmente vuelos procedentes de Europa, como parte de las medidas para contrarrestar el COVID-19, según anunciaron fuentes oficiales.(Photo by Handout / Panama's Health Ministry / AFP) (HANDOUT/AFP)

El gobierno de Panamá prevé suspender temporalmente vuelos procedentes de Europa, como parte de las medidas para contrarrestar el COVID-19, según anunciaron fuentes oficiales.

"Vamos a hablar con las aerolíneas que vienen de estos países con riesgo de salud y vamos a hacer la lista de los países que tendremos restringido viajar a Panamá", informó en rueda de prensa Gustavo Pérez, director general de la Autoridad Aeronáutica Civil.

La decisión de suspender los vuelos no puede ser tomada de manera inmediata, pero "forma parte de las acciones para que el virus no se siga dispersando", dijo.

La ministra de Salud, Rosario Turner, indicó a su vez que la iniciativa "va enfocada a los países europeos, que tienen los mayores casos de coronavirus".

Las autoridades panameñas también decidieron suspender los embarques y desembarques de cruceros y minicruceros procedentes de áreas de riesgo.

El país centroamericano presenta hasta ahora 36 casos de coronavirus, de los cuales tres corresponden a extranjeros, de acuerdo a cifras divulgadas este viernes.

Restricción en Colombia

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este viernes el cierre de los pasos fronterizos con Venezuela y restringió la entrada de extranjeros que hayan estado en Europa y Asia en los últimos 14 días, como medidas para frenar la expansión del nuevo coronavirus.

Los extranjeros que residen en el país sudamericano no están contemplados en la medida, pero deberán someterse a un aislamiento preventivo obligatorio en sus hogares, al igual que los colombianos o miembros de misiones diplomáticas que hayan estado en esos continentes en el mismo lapso, declaró el mandatario desde la presidencial Casa de Nariño, en Bogotá.

"Con esto fortalecemos la protección en nuestro país y damos un paso adicional para que enfrentemos esta pandemia global", señaló Duque, rodeado de autoridades migratorias, de transporte y salud, luego de que este viernes subieran de nueve a 16 los contagios confirmados del nuevo coronavirus.

Desde el miércoles, los extranjeros provenientes de China, España, Francia e Italia tenían que someterse a un aislamiento preventivo de 14 días a su llegada al país. A partir del lunes los ciudadanos de otros países que hayan estado en Europa y Asia en las últimas dos semanas "serán sujetos de inadmisión" a su llegada a Colombia, precisó la autoridad migratoria en un comunicado.

En tanto, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, tachó la medida de “irracional” al “no coordinar acciones” con el país petrolero para prevenir los contagios. “Esto impide el debido control sanitario del COVID-19 en las personas que se movilicen por trochas ilegales”, escribió Arreaza en Twitter tras la medida.

A pesar de que Colombia y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde febrero de 2019, Arreaza aseguró previamente en la misma red social que el gobierno de Nicolás Maduro "ha hecho un llamado a los gobiernos de Colombia y Brasil para coordinar las acciones conjuntas" contra el coronavirus, pero que este no ha sido atendido.

En Colombia el aislamiento preventivo obligatorio "va a tener un seguimiento", estará sujeto a sanciones por el ministerio de Salud y será supervisado mediante "visitas aleatorias" que permitan a las autoridades confirmar el cumplimiento, detalló la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

El jueves, Duque había decretado una "emergencia sanitaria" que prohibió el desembarco de cruceros y la realización de eventos públicos con más de 500 asistentes, entre otras medidas para frenar la pandemia.

Desde que apareció en diciembre y hasta el viernes, el nuevo coronavirus provocó al menos 5.347 muertes en el mundo, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales.

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos ganó la convención del PLN, pero los datos muestran un fuerte golpe al partido

La cantidad de personas que se acercaron a votar en la convención del Partido Liberación Nacional (PLN) celebrada este domingo en Costa Rica no alcanzó ni la mitad de la asistencia registrada en la convención anterior, lo que evidencia un cambio en la relación de los ticos con los partidos políticos.
Álvaro Ramos ganó la convención del PLN, pero los datos muestran un fuerte golpe al partido

Fiscal general, Carlo Díaz, acusa al presidente Rodrigo Chaves por un presunto delito de concusión

La acusación está relacionada al caso de la contratación de servicios de comunicación de Christian Bulgarelli por parte de Casa Presidencial.
Fiscal general, Carlo Díaz, acusa al presidente Rodrigo Chaves por un presunto delito de concusión

¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

Intel atraviesa un punto de inflexión bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan: caen los ingresos, se reestructura la división Intel Foundry y surgen posibles alianzas con TSMC. En medio del giro estratégico, la planta en Costa Rica sigue siendo parte del engranaje clave de producción.
¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.