La Contraloría General de la República resolvió los 29 recursos de objeción interpuestos contra los pliegos de condiciones de las concesiones de frecuencias de radio y televisión.
El concurso es desarrollado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) a partir de la instrucción del Poder Ejecutivo y, específicamente, del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).
La Contraloría indicó que el plazo legal para resolver vence este miércoles 29 de octubre.
Sin embargo, debido a la cantidad de recurrentes y la complejidad de los temas planteados, la ley faculta tres días hábiles para la notificación de la resolución completa.
De esta forma, el “por tanto” y las resoluciones completas serán dadas a conocer el próximo lunes 3 de noviembre, una vez notificadas la Sutel y las partes.
Los 29 recursos de objeción fueron presentados después que se dio a conocer el pliego del concurso de frecuencias para televisión y para radio AM y FM, que se realizará mediante subasta.
Entre las objeciones se cuestionó la legalidad del proceso y de si Sutel debía encargarse del concurso, los precios base para la subasta y deficiente regionalización, entre otros.
LEA MÁS: Sutel, sobre concurso de frecuencias de radio y TV: ‘El que decide es el Poder Ejecutivo’

¿Qué resolvió la Contraloría?
Las objeciones presentadas fueron rechazadas, indicó en un comunicado la Contraloría.
En el procedimiento para la concesión del uso y explotación del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios de radiodifusión sonora en frecuencia modulada (FM) se interpusieron 15 recursos, los cuales se rechazaron.
En este caso, de previo, se rechazaron otros tres recursos por extemporáneos o por incumplir formalidades.
En el procedimiento para la concesión del uso y explotación del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios de radiodifusión sonora AM en el segmento de frecuencias de 525 KHZ a 1.705 KHZ (AM) se interpusieron ocho recursos y se rechazaron todos.
En el procedimiento para la concesión sobre el uso y explotación del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios de radiodifusión televisiva de acceso libre se interpusieron tres recursos y también se rechazaron todos.
¿Qué sigue ahora?
El próximo lunes 3 de noviembre se notificará a todas las partes la resolución final.
La Contraloría advirtió que la notificación deberá ser acatada por las partes y la Sutel, como entidad licitante.
Posteriormente se hará pública la resolución y Sutel podrá continuar el proceso.
