La disputa por la hegemonía tecnológica entre Estados Unidos y China se trasladó del hardware —como los semiconductores y las redes 5G— al software y, más específicamente, a los algoritmos que gobiernan el flujo de información.
Estas complejas “fórmulas matemáticas”, que deciden qué contenido ven miles de millones de personas, son ahora consideradas por las potencias mundiales como infraestructura crítica y un asunto de seguridad nacional.
Un nuevo acuerdo en Estados Unidos, que involucra a una de las aplicaciones más populares del mundo, acaba de sentar un precedente sobre cómo podría funcionar este nuevo orden digital, donde la confianza y la verificación son impuestas a través de un socio tecnológico local.
El gigante tecnológico Oracle se encargará de controlar el algoritmo de recomendaciones de la plataforma de videos TikTok en Estados Unidos, según informó este lunes la Casa Blanca, en virtud de un acuerdo para la venta de las operaciones de la aplicación en territorio estadounidense.

Washington ha buscado de forma contundente retirar las operaciones estadounidenses de TikTok de las manos de la empresa matriz china ByteDance por razones de seguridad nacional.
El acuerdo prevé que la empresa resultante de la adquisición del negocio estadounidense de TikTok posea una copia del algoritmo usado para las recomendaciones de contenidos a los usuarios, según informó a los periodistas un alto funcionario de la Casa Blanca.
“Será inspeccionado y reentrenado por completo por el proveedor de seguridad en lo que respecta a los datos de los usuarios estadounidenses, y luego será operado por esa entidad estadounidense”, dijo el funcionario.
Este modelo operativo, donde una empresa local de confianza (Oracle) actúa como un “guardián tecnológico” del código y los datos de una firma extranjera, es una solución novedosa.
En lugar de una prohibición total o una venta completa de la propiedad intelectual, se crea una especie de “burbuja de seguridad” para las operaciones en un mercado específico.

Para Oracle, este acuerdo representa una diversificación estratégica de su negocio. Más allá de sus servicios tradicionales de bases de datos y nube, la compañía se posicionaría como un auditor de seguridad en la era de la soberanía de datos.
LEA MÁS: Crear un avatar de Snoopy: la tendencia digital que conquista y cómo lograrlo