Negocios

Roche generará unos 400 empleos directos y 50 indirectos al finalizar el 2020

La empresa del área de la salud inauguró un Centro de Servicios Compartidos para las Américas en Costa Rica, desde donde dará soporte financiero a sus operaciones de todo el continente

Las nuevas instalaciones de Roche en Escazú Village cuentan con espacios para hacer ejercicio durante la jornada laboral. Foto: Cinde para EF

Roche inauguró el miércoles 20 de febrero las áreas de finanzas y compras de su Centro de Servicios Compartidos para las Américas. Desde Costa Rica, la compañía dará apoyo financiero a sus operaciones en todo el continente americano. La empresa proyecta la contratación de unos 400 empleados directos y la generación de al menos 50 empleos indirectos al finalizar el año 2020.

El Centro inició sus operaciones en junio de 2017 y cuenta con 204 colaboradores (incluyendo costarricenses y extranjeros) que se desempeñan en finanzas, compras, así como tecnologías de información. El crecimiento le permitirá incrementar su alcance y reunir en territorio nacional el servicio en estas tres áreas para las filiales de la empresa en toda América.

Las instalaciones se localizan en el oficentro de Escazú Village y comprenden un total de 4.600 metros cuadrados (m2), divididos en dos pisos de 2.300 m2 cada uno. Tienen espacios abiertos, estaciones de trabajo ergonómicas y cuentan con tecnología de punta. Las instalaciones incluyen una sala de lactancia materna, estaciones de reciclaje y áreas de descanso, donde los colaboradores pueden ver televisión, así como jugar ping pong y billar en su tiempo libre.

Los dos centros de servicios compartidos de Roche están en Budapest (Hungría) y Kuala Lumpur (Malasia).

En este momento el Centro de Servicios Compartidos de Roche requiere personal bilingüe y trilingüe (español, inglés, portugués y/o francés). Foto: Cinde para EF (Kattia Vargas Araya)

Alan Hippe, Director Global de Finanzas e Información (CFO-CIO, por sus siglas en inglés) de Roche, participó en la ceremonia de inauguración e indicó que Roche está en Costa Rica desde el año 1973; debido a la estabilidad política, la seguridad jurídica y “una de las fuerzas laborales mejor capacitadas en América Latina”.

“Su grandiosa gente y el adecuado clima de negocios que ofrece, hacen de esta expansión, la decisión más acertada para Roche”, enfatizó.

Dyalá Jiménez, Ministra de Comercio Exterior, señaló que el país tiene ya una relación estratégica con la empresa.

“Este camino que hemos recorrido juntos evidencia el buen trabajo que hemos realizado, especialmente con el talento humano costarricense. Costa Rica es un país que sueña en grande y Roche, con su innovación constante, la investigación, el desarrollo y la ciencia ha sido también ejemplo de ello”, afirmó.

Jorge Sequeira, Director General de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), comentó que la organización aplaude el crecimiento de la empresa.

“Hace un año, inauguramos las operaciones en tecnología de información de este Centro de Servicios Compartidos para las Américas, hoy lo hacemos para las áreas de finanzas y compras. El esfuerzo diario de todo su equipo de trabajo se suma a las estadísticas sobresalientes del sector servicios del país, el cual representa la mitad de las exportaciones de Costa Rica, y de ellas: 47% pertenecen a TI y servicios empresariales”, recalcó.

En este momento el Centro de Servicios requiere personal bilingüe y trilingüe (español, inglés, portugués y/o francés) para puestos relacionados con: gerencia contable, contabilidad de costos, activos fijos, cuentas por pagar y por cobrar, tesorería, administración de proveedores, servicios de compras, cumplimiento y control interno, gerencia de proyectos, tecnologías de información.

Quienes deseen aplicar a la empresa, pueden hacerlo en el sitio web: https://www.roche.com/careers.htm

El Grupo Roche tiene la sede central en Basilea (Suiza) y cuenta con operaciones en más de 100 países. Está estructurada en dos divisiones: Farma y Diagnóstica. En el 2018, daba empleo a más de 94.000 personas.

Jéssica I. Montero Soto

Jéssica I. Montero Soto

Jéssica Montero es periodista de la sección de Negocios de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.