Este 18 de febrero el presidente Rodrigo Chaves vetó completamente el proyecto de ley aprobado hace poco en la Asamblea Legislativa que busca que los precios de los boletos aéreos no sobrepasen los $50 por vía o $100 en viaje redondo sin impuestos y los trayectos a República Dominicana se fijaron en $60 y $120 en cada modalidad.
Mediante una carta enviada al congreso por Jorge Rodríguez Bogle (ministro a.i. de la Presidencia), se comunicó al Plenario la decisión presidencial por motivos “de oportunidad, conveniencia y constitucionalidad”.
La principal queja del Ejecutivo contra este proyecto es que, según su punto de vista, ocasionará que los turistas que permanecen en el país reduzcan los días de estadía y con esto merme el flujo de divisas que ingresan provenientes de la actividad turística. Al abaratar los pasajes a Centroamérica, consideran que los extranjeros preferirán conocer la mayor cantidad de destinos posibles.
El proyecto plantea que el impuesto que pagan los turistas que ingresen al país provenientes de alguno de los países señalados pasaría de $15 a $4. Mientras tanto, el tributo de salida que se cancela en los tiquetes aéreos que se venden en Costa Rica, bajaría de $27 a $14.
Ahora, la decisión está en manos de los diputados ya que para que este proyecto se convierta en ley debe pasar por el proceso de resello, es decir, contar con el apoyo de al menos dos tercios de los diputados, es decir, 38 votos a favor. En la votación del segundo debate, se alcanzaron 34 votos positivos y nueve negativos, de la fracción oficialista (excepto Luz Mary Alpízar) y de Carlos Andrés Robles del PUSC.
Según el presidente Rodrigo Chaves, este proyecto corroe el turismo nacional y generará un impacto negativo y millonario en este sector.
Reacciones de los diputados
Algunos diputados ya se manifestaron tras la decisión del mandatario, uno de ellos fue Carlos Felipe García, del PUSC, dijo que su partido siempre ha estado a favor en torno a la reducción del costo de la vida y medidas que faciliten la atracción de inversión. “Como fracción analizaremos en pleno la posibilidad de resello a este veto”, afirmó García.
Por su parte, José Pablo Sibaja, jefe de Fracción de Nueva República, dijo que es tarea de la Asamblea Legislativa analizar los motivos del veto y analizar la posibilidad del resello.
