De acuerdo con la superintendente de pensiones, Rocío Aguilar, este retiro anticipado puede representar un equivalente de hasta siete años completos de cotización, que no serán recuperados a menos que el trabajador decida postergar su edad de jubilación.
El proyecto de ley 23.082 es una iniciativa reciente que pretende, por una única vez, que los trabajadores puedan retirar hasta el 30% de los recursos que disponen en el Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP).
El plan obtuvo 48 votos a favor y dos en contra. Su admisión se dio posterior a conocer la opinión consultiva de la Sala Constitucional, la cual no encontró vicios en el proyecto.
La Coprocom considera que la iniciativa de ley 22.762 pretende establecer una “prohibición absoluta” a la realización de conductas como la distribución exclusiva y la integración vertical entre empresas, en el mercado de medicamentos.
El proyecto de ley 22.188 ya está listo para ser votado en primer debate, solo está a la espera de ser convocado a las sesiones extraordinarias por el Poder Ejecutivo.
Sala IV determinó que iniciativa 21.745 presenta vicios en cuanto violenta los principios de interés superior de la persona menor de edad, razonabilidad y progresividad de los derechos fundamentales.
El proyecto de ley pretende reformar el artículo 12 de la Ley de Regulación y Comercialización de Bebidas con Contenido Alcohólico (9047) y crear el Fondo Nacional para el Financiamiento de los Deportes de Alto Rendimiento.
Se trata del proyecto de ley 22.065 propuesto por la diputada y jefa de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), María José Corrales.
La renta global, concebida tal y como el proyecto la desarrolla en su exposición de motivos, pone al individuo como centro de la tributación.
El conglomerado bancario señaló que ya contribuyen con el pago del impuesto de renta del 30% de sus utilidades y también con una serie de cargas parafiscales.