Negocios

Feria de empleo ofrecerá 5.000 puestos en empresas y lugares como P&G, Cargill, Embajada de los Estados Unidos, Davivienda, Amazon y otras

La feria de empleo “Trabajemos 2024″ contará con la participación de más de 60 empresas. Conozca los detalles aquí.

La feria de empleo “Trabajemos 2024″ ofrecerá más de 5.000 puestos de trabajo el próximo lunes 5 de agosto de 9:00 a. m. a 3:00 p. m., en el Campo Ferial La Perla Mercedes Norte, Heredia.

Esta actividad gratuita y organizada por la Municipalidad de Heredia, la Universidad Latina de Costa Rica y la Universidad Americana (UAM), contará con la participación de más de 60 empresas.

Entre las compañías participantes se encuentran Pepsico, Cognizant, Marketing Design, Multivex, Cargill, Empleos.Net, Pierre Cardin, Bimbo Global Services, Davivienda, P&G, Numar S.A., BMA Group, Taco Bell – Spoon, Holcim, Embajada de los Estados Unidos en San José, Right People, Amazon, Florida Products S.A., Align Technology de Costa Rica, Griffith Foods, Auxis, HP Inc y Tiendas Ekono.

Dayana Robles Piedra, coordinadora de Vida Universitaria de la Universidad Latina de Costa Rica, indicó que estas empresas estarán ofreciendo puestos operativos, administrativos, ventas, servicio al cliente, finanzas, contabilidad, ingeniería, tecnología, diseñadores, logística, manufactura, cajeros, call center, cocina y sector salud.

Las personas interesadas en participar de la feria de empleo deben llevar a mano el currículum vitae, la hoja de delincuencia actualizada, comprobantes de certificaciones, cursos y talleres, así como contactos de recomendación.

Además, en el formulario de inscripción de la actividad, los aspirantes tienen la opción de aplicar a un examen de ubicación del idioma inglés y podrán mostrar el resultado a las empresas al momento de aplicar, pues algunas empresas realizarán entrevistas en la feria.

Davivienda
Davivienda es una de las empresas que participará en la feria de empleo “Trabajemos 2024”.
Mónica Cerdas Gómez

Mónica Cerdas Gómez

Periodista de Finanzas en El Financiero. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Ganadora del Premio Periodismo Bursátil 2022, de la Bolsa Nacional de Valores. Recibió mención honorífica de excelencia de El Financiero, en 2022.

LE RECOMENDAMOS

¿Usted recibe un salario alto, mediano o bajo según la actividad económica en la que trabaja? Compárelo con los datos del BCCR y el INEC

El BCCR actualizó el índice de salarios mínimos y el INEC publicó los promedios que se reciben en Costa Rica a inicios de este 2025
¿Usted recibe un salario alto, mediano o bajo según la actividad económica en la que trabaja? Compárelo con los datos del BCCR y el INEC

¿Cómo afectará el arancel de Trump a las exportaciones de Costa Rica? Lo analizamos con expertos

Costa Rica pasará de tener un arancel del 0% a uno del 10% con Estados Unidos. Analizamos cuáles impactos tendrá sobre el país y cuáles oportunidades aparecen.
¿Cómo afectará el arancel de Trump a las exportaciones de Costa Rica? Lo analizamos con expertos

Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

Conozca cuáles son las compañías que encabezan la tabla nacional, según Great Place To Work, la firma especializada en cultura laboral.
Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.