La Defensoría de los Habitantes (DHR) anunció la apertura de su Concurso Público N° 008-2025 para llenar una plaza vacante en propiedad.
El puesto ofrecido es de Profesional Administrativo con un salario global mensual de ₡1.739.160. La plaza se ubica en el Departamento de Proveeduría y Servicios Generales, en San José.
La recepción de solicitudes de participación finaliza este jueves 6 de noviembre de 2025.
Perfil del puesto
La Defensoría busca un profesional con una especialidad muy específica, orientada a la gestión y mantenimiento de la infraestructura de la institución.
Requisitos mínimos obligatorios:
- Formación: Licenciatura con especialidad en Ingeniería Electromecánica o en Mantenimiento Industrial.
- Experiencia: Dos años de experiencia en labores profesionales relacionadas con el puesto.
- Colegiatura: Estar incorporado y al día en el colegio profesional respectivo.
- Informática: Conocimiento y dominio de paquetes de cómputo como hojas electrónicas, procesadores de texto y bases de datos.
- Legales: Este puesto debe caucionar y presentar anualmente la Declaración Jurada de Bienes ante la Contraloría General de la República.
Conocimientos deseables:
Además de los mínimos, la institución detalló la experiencia específica que busca para el cargo. Estos requerimientos deseables incluyen conocimiento en:
- Paquetes de diseño asistido por computadora (CAD).
- En el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) y la gestión de contratación administrativa.
- Administración de proyectos y ejecución de presupuestos.
- Supervisión de contratos y de personal.
- Mantenimiento de flotillas vehiculares.
- Experiencia demostrable en mantenimiento de sistemas electromecánicos complejos, tales como: sistemas de iluminación y potencia, supresión de incendios, bombeo de presión constante, sistemas de climatización, energía de respaldo (generadores), detección de incendio, CCTV, pararrayos, transformadores y sistemas fotovoltaicos.
Proceso de postulación y evaluación
Las personas interesadas deben inscribirse únicamente a través del formulario de Google habilitado por la institución en la dirección: https://forms.gle/cUt5nKbru98Rcjd3A.
El período de inscripción finaliza este jueves 6 de noviembre de 2025.
La Defensoría aclaró que toda la información incompleta o incorrectamente registrada en el formulario será excluida del proceso.
El proceso de selección consta de varias etapas eliminatorias:
- Primera etapa: Análisis curricular (Estudios adicionales, capacitación y experiencia).
- Segunda etapa: Prueba de conocimiento escrita (25 puntos). Se requiere una nota mínima de 70 para avanzar.
- Tercera etapa: Entrevista (25 puntos).
En esta última etapa, los postulantes deberán presentar todos los atestados (títulos, certificaciones de experiencia, constancia de colegiatura) que validen la información registrada en el formulario.
Los postulantes que alcancen la condición de elegibilidad (nota igual o superior a 80) y no sean seleccionados, pasarán a formar parte del registro de elegibles de la Defensoría.
