La Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) ha puesto bajo revisión una significativa operación de concentración en el sector de la salud hospitalaria privada. El pasado 19 de septiembre de 2025, la Comisión recibió la notificación formal sobre la intención de la Asociación de Servicios Médicos Costarricenses —entidad conocida por operar bajo el nombre comercial de Clínica Bíblica— de adquirir activos esenciales del Centro Médico San Rafael Arcángel S.A., ubicado en Liberia.
Este movimiento marca la expansión de la red de la Clínica Bíblica hacia la provincia de Guanacaste.
El comunicado oficial de Coprocom detalla que la transacción consiste específicamente en la adquisición del grupo de activos que conforman la unidad operativa del Hospital San Rafael Arcángel de Liberia. La asociación compradora busca con este proceso robustecer su presencia y oferta de servicios en una de las regiones de mayor crecimiento demográfico y turístico del país, lo cual impactaría directamente el mercado de servicios de salud hospitalarios privados.
📢 COPROCOM informa que se recibió notificación sobre concentración entre ASOCIACIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS COSTARRICENSES y CENTRO MÉDICO SAN RAFAEL ARCÁNGEL, S.A. 🔍 Relacionada con los servicios de salud hospitalarios privados. 📁 𝗘𝘅𝗽𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝟎𝟔𝟎-𝟐𝟎𝟐𝟓-𝓒𝓔. pic.twitter.com/mexEHVBXYP
— Comisión para Promover la Competencia (@Coprocom_cr) September 26, 2025
De acuerdo con la Ley de Fortalecimiento de las Autoridades de Competencia (Ley N.° 9736), el anuncio se realiza para garantizar la transparencia del proceso y analizar si la concentración de mercado resultante podría generar efectos anticompetitivos o un monopolio en la región. El expediente de este caso ha sido registrado bajo el número 060-2025-CE.
EF solicitó una reacción a la Clínica Bíblica, sin embargo, vía correo electrónico indicaron que por el momento no podían dar más detalles, pues están protegidos por un acuerdo de confidencialidad.
La Clínica Bíblica fue fundada en 1929 por una pareja de misioneros europeos, Enrique Strachan y Susana Beamish, bajo el nombre de Hospital Clínico Bíblico con el objetivo de disminuir la mortalidad infantil de la época.
Por su parte, en el 2006 el ginecólogo-obstetra Walbin Sánchez fundó el Hospital Clínico San Rafael Arcángel en Liberia, con algunos consultorios, farmacia y laboratorio. En un periodo de seis años, el centro médico alcanzó tres etapas de desarrollo hasta integrar salas de cirugía y partos, así como atención 24/7.
Hospital Clínica Bíblica hace poco abrió una nueva torre médica en el desarrollo inmobiliario Aleste, en Curridabat. En la imagen, la sede de la empresa médica en San José. (Cortesía Hospital La Blíblica)
Periodista con experiencia en la cobertura de economía, negocios y temas inmobiliarios en distintos medios. Graduado de la Universidad de las Américas. Actualmente encargado de la sección de Negocios de El Financiero.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.