Los hombres y las mujeres son necesarios en los lugares de trabajo, porque aportan visiones distintas, pero no debemos encasillarlos. Ambos estilos de liderazgo son necesarios y se complementan. No se es mejor líder por ser hombre o por ser mujer.
En situaciones éticas o de valores, como el acoso sexual o la igualdad salarial es más fácil demonizar y en algunos casos, despedir a los líderes que impulsan un cambio que enfrentar los probles en sí.
Las compañías que tienen más reportes en las líneas de denuncia (filtraciones anónimas) experimentan menos demandas y pagan multas legales más pequeñas.
la educación actual está especialmente diseñada para preparar a las personas para los empleos presentes –y no para los futuros–, los líderes deberían cuidarse de poner demasiado énfasis en las hojas de vida.
Para ser un competidor serio en el mercado internacional, las compañías deben contratar líderes emocionalmente inteligentes, que tengan la habilidad de ver hacia adelante y desarrollar estrategias que los ayuden a colaborar con sus equipos y adaptarse rápidamente al cambio.
Los CEO inteligentes comienzan a planear su salida tan pronto completan su inducción y no más de seis meses después de llegar al puesto. Desde ese punto pasan el 10% de su tiempo identificando y (en el caso de los candidatos internos) preparando sucesores potenciales. Usualmente empiezan con una lista relativamente grande de candidatos potenciales, que reducen conforme se acerca el momento de salir.
En los lugares de trabajo donde los empleados dependían entre sí para hacer su trabajo, los gerentes reportaron que el desempeño financiero había mejorado, mientras que los empleados expresaron un mayor sentido de compromiso organizacional.
El problema no es que los líderes de las compañías carezcan de antecedentes en ingeniería, sino el que pocas personas fuera de los departamentos de ingeniería saben cómo discutir respecto a estos fundamentales sistemas de software.
Las corporaciones son, de acuerdo con la declaración, responsables ante cinco referentes, de los cuales los accionistas sólo constituyen uno (consumidores, empleados, proveedores y comunidades son los otros cuatro).
Ser resistente ayudará a mantenerse enfocado en lo que necesita la compañía, en vez de concentrarse en los pesimistas.
Dirigir en periodos de incertidumbre y cambio puede aislar a los gerentes. Recuérdese a sí mismo que tiene una red de personas que probablemente han enfrentado desafíos similares y que puede aprovechar su experiencia.
Bajar la velocidad le permite clarificar qué es lo que más quieren las personas a su alrededor, los efectos de comportamiento, las fuentes de resistencia y las ramificaciones de sus decisiones.
En mi carrera de casi tres décadas en la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos, he trabajado con 11 directores de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) y con todos los cinco directores de inteligencia nacional.
Entonces, ¿el líder debería esforzarse en ser humilde? De acuerdo con nuestra investigación la respuesta es: depende. He aquí algunos consejos para los líderes que tratan de equilibrar autoridad y humildad.