Finanzas

Sugef alerta cobros abusivos en la inscripción de nuevos supervisados por hasta $4.000

La inscripción es gratuita y se puede hacer por medio del sitio web de la autoridad regulatoria

EscucharEscuchar

La Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) advirtió que personas están realizando cobros no autorizados para la inscripción de nuevos supervisados.

La autoridad regulatoria aclaró que todas las personas que deban inscribirse en cumplimiento de la ley 7786 pueden hacerlo de forma personal y no requieren contratar un tercero para el cumplimiento.

Además, la inscripción es gratuita.

Según Bernardo Alfaro, superintendente de Entidades Financieras, se tiene información de que algunas personas en calidad de supuesta asesoría están cobrando entre $1.000 y $4.000 para realizar el proceso de inscripción.

Dicho proceso se puede realizar por medio de la página web de la Sugef y es gratuito.

“Es importante indicar que si bien los nuevos supervisados que mantienen actualmente relaciones comerciales con entidades financieras, tienen tiempo hasta el 30 de junio para completar el proceso, no podrán contar con los servicios de las instituciones del sistema financiero nacional, lo que podría afectar sus actividades comerciales”, recordó Alfaro.

Las personas físicas o jurídicas que deban inscribirse, pueden acercarse a los bancos y entidades financieras de las cuales son clientes para que los orienten con respecto al proceso.

La inscripción se realiza a través de la dirección electrónica www.sugefdirecto.sugef.fi.cr.

12/06/2018 Grupo Nación. Bernardo Alfaro Araya, nuevo jerarca de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef). Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)
María Esther Abissi

María Esther Abissi

María Esther Abissi es periodista de la sección de Finanzas en El Financiero.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.