El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) informó este lunes sobre la caída de la inflación interanual durante junio hasta alcanzar un -0,22%, lo cual lo convierte en el segundo mes consecutivo con un valor negativo, pues en mayo se ubicó en -0,12%.
De los 289 bienes y servicios que integran el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el 41% tuvo un alza en su precio, 37% bajó y el restante 22% no presentó variación.
De acuerdo con la cuarta reunión de Política Monetaria de este año, presentada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) en junio, la inflación general del país retornaría al rango de tolerancia hasta el segundo trimestre de 2026.
El tomate, los paquetes turísticos al extranjero y el boleto aéreo encabezan la lista de mayores aumentos.
En contraste, el limón ácido, papa, repollo y aguacate son los que registraron una baja significativa.
Comparado con el mes anterior, la gasolina se normalizó: su precio subió un 2,28%, pero durante junio bajó un -2,84%.
La papa, por su parte, continúa con un descenso pronunciado. En mayo su precio decreció un -34,54%, y en junio -15,98%.
La inflación en Costa Rica, medida por la variación interanual del índice de precios al consumidor (IPC), registró una nueva caída en junio del 2025 y se ubicó en -0,22%, según informó el INEC. (Archivo LN/Archivo LN)
Periodista de El Financiero. Estudiante activa de bachillerato en periodismo. Experiencia en cobertura de temas nacionales y económicos. Ganadora de la clase 16 de Punto y Aparte 2025.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.