En Costa Rica, desde enero de 1977 hasta mayo de 2022, la inflación interanual más elevada se registró en setiembre de 1982 (108,89%) y la más baja en noviembre de 2015 (-1,20%).
De acuerdo con el INEC, los bienes y servicios que mostraron mayor efecto positivo en la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fueron: gasolina, telefonía móvil y transporte en taxi.
Los factores internacionales que han disparado los precios caen directamente sobre el valor de la comida, que en abril registró un aumento de 11,89%, mientras que la medición general del IPC fue de 7,15%.
Esta variación interanual es la más alta que se ha registrado desde junio de 2009, según aseguró el coordinador de la Unidad de Índices de Precios del INEC.
Esta variación interanual es una de las más altas que se ha registrado en los últimos diez años durante los meses de marzo; según el coordinador de la Unidad de Índices de Precios del INEC.
Esta cifra sobrepasó el límite superior del rango de tolerancia determinado por el Banco Central de Costa Rica.
Las divisiones con mayor aporte a la variación mensual del IPC fueron el alquiler y servicios de la vivienda, y el transporte.
El IPC muestra una tendencia al alza desde febrero del 2021, inclusive en los últimos dos meses la variación interanual mostró cifras superiores al 2% .
La tasa de política monetaria se mantiene en 0,75% pero los precios del consumidor aumentan todos los meses.
La inflación interanual en Costa Rica, medida por el Índice de los Precios al Consumidor (IPC), se ubicó en 1,72% para el mes de agosto de este año, según su variación interanual.