El Banco Central de Costa Rica entregó el primer certificado de su programa ‘entidad libre de efectivo’ al Colegio Monterrey, en San Pedro Montes de Oca, después de que la entidad lograra migrar más del 90% de todas sus transacciones a canales electrónicos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/SVJ3WJNDENGNTGCLS2KXMGJB2Q.jpg)
30/07/2018 Colegio Monterrey, Vargas Araya de Montes de Oca. El Banco Central, certificó al Colegio Monterrey como la primera entidad libre de efectivo. Finalizada la actividad oficial, los estudiantes pudieron comprar y vender articulos usando tarjetas. Gabriel Alvarado (de lentes), de la sección 3-1, pagó unas donas con su tarjeta de débito. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)
El Colegio, apoyado con herramientas como plataformas web, banca móvil y Sinpe Móvil, logró simplificar sus pagos a proveedores, colegiaturas y otros gastos pequeños como compras en la soda y la fotocopiadora, sin la necesidad de utilizar dinero en efectivo.
En el proyecto de certificación de ‘entidad libre de efectivo’ (eLe), el Banco y la unidad educativa contaron con el apoyo del Banco Nacional, Banco de Costa Rica, Banco Popular, Bac Credomatic y Davivienda.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QZILQLZLMFG7BAIMLW4TIPLEHU.jpg)
30/07/2018 Colegio Monterrey, Vargas Araya de Montes de Oca. El Banco Central, certificó al Colegio Monterrey como la primera entidad libre de efectivo. Finalizada la actividad oficial, los estudiantes pudieron comprar y vender artículos usando tarjetas. Los niños de preescolar también experimentaron comprando con una tarjeta especial que diseñó el mismo colegio. Mathiew Sáenz, pagó los marshmelos y chocolates que adquirió. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)
Las entidades se organizaron con la comunidad académica y estudiantil para abrir cuentas, hacer actividades educativas y ferias para demostrar que la seguridad, comodidad y trazabilidad de los canales electrónicos podían ser implementados.
En la actividad, el presidente del Banco Central, Olivier Castro, entregó al Colegio una bandera y un trofeo en reconocimiento al trabajo de más de un año para bancarizar y educar a sus estudiantes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2GGJNRUSPFHGDEWXR6QLXCASPE.jpg)
30/07/2018 Colegio Monterrey, Vargas Araya de Montes de Oca. El Banco Central, certificó al Colegio Monterrey como la primera entidad libre de efectivo. Finalizada la actividad oficial, los estudiantes pudieron comprar y vender articulos usando tarjetas. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)
La idea del programa es lograr ampliarlo a otros centros educativos, empresas y entidades públicas para hacer los procesos de pago más seguros, con menos costos y que puedan generar un entorno de inclusión para que más personas abandonen el efectivo y se adhieran a sistemas de pago electrónicos.
LEA MÁS: Usar efectivo ¿para qué? El camino hacia una vida 'cashless'