Finanzas

Actividad económica aceleró levemente en junio

Pese a la ligera aceleración, el Banco Central corrigió su perspectiva de crecimiento en la Revisión del Programa Macroeconómica a la baja

En junio pasado, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) mostró una ligera aceleración, según los datos del Banco Central.

La actividad económica se aceleró 4,23% en su variación interanual.

No obstante, la tasa de variación del mes con respecto al previo (consecutivo) mostró una ligera caída, de 0,21%, de acuerdo con el indicador publicado este 10 agosto por el Banco Central de Costa Rica.

Pese a la ligera aceleración, el Banco Central corrigió a la baja su perspectiva de crecimiento en la pasada Revisión del Programa Macroeconómico, con una expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3,2% al cierre del año.

El desempeño del IMAE responde al crecimiento de algunas actividad económicas como la construcción, que tuvo un crecimiento de 13,48% en junio, los servicios financieros, que pasaron de crecer 3,50% a 3,73% y la extracción de minas y canteras, que creció 1,21%.

Según explicó el Central, el comportamiento de la construcción con destino privado fue el dinamizador del sector, especialmente en obras no residenciales como construcciones comerciales y naves industriales, urbanizaciones y parqueos.

El resto de las actividades mostraron aumentos más moderados.

Las actividades profesionales y de servicio, que están entre las que más dinamizan la economía, crecieron 0,17 puntos porcentuales.

Destacó el desarrollo de las empresas del régimen definitivo, especialmente en la producción de servicios de alquiler y arrendamientos de activos no financieros, las dedicadas a seguridad y actividades de contabilidad y consultoría fiscal.

El comercio creció 0,05 puntos porcentuales y las actividades financieras 0,23 puntos.

Fotografia: Graciela Solis (GRACIELA SOLIS)

El crecimiento del comercio es el más bajo desde el 2009 por la contracción de la venta de carros, situación coherente a el debilitamiento observado en la recaudación de impuestos correspondientes a estos bienes.

Ninguna de las actividades mostró crecimientos superiores a 2,86 puntos.

Por otro lado, sectores como la enseñanza y salud humana, administración pública, actividades inmobiliarias, información y comunicaciones, actividades de alojamiento y servicios de comida y agricultura, silvicultura y pesca, crecieron menos que el mes previo.

María Esther Abissi

María Esther Abissi

María Esther Abissi es periodista de la sección de Finanzas en El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Hotel en el Pacífico Central anuncia cierre por transformación del negocio; vea de cuál se trata

Según publicó el hotel ubicado en Tárcoles, el cierre de operaciones se debe a un “proceso integral de renovación”.
Hotel en el Pacífico Central anuncia cierre por transformación del negocio; vea de cuál se trata

Terminal de buses 7-10 cierra sus puertas; esto es lo que se sabe

Atención, pasajeros: si usted es usuario de alguna de las rutas de buses que usaban la terminal 7-10 deberá localizar la nueva ubicación de las terminales. Vea a dónde se trasladaron.
Terminal de buses 7-10 cierra sus puertas; esto es lo que se sabe

Propiedades y vehículos de Coopeservidores están en subasta, algunos con valores menores a los ₡7 millones; vea cómo participar

Hay 71 bienes en venta y hasta el 12 de mayo se recibirán ofertas. Le explicamos cómo participar.
Propiedades y vehículos de Coopeservidores están en subasta, algunos con valores menores a los ₡7 millones; vea cómo participar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.