Aumentaron plataformas, los negocios con tiendas en línea, el tráfico y las compras electrónicas. Correos de Costa Rica reporta que la cantidad de envíos aumentó de 47.000 en enero pasado a 56.500 al 27 de abril anterior.
La idea fue desarrollar un modelo de negocios para ayudar a los dueños de negocios a ingresar en el ambiente digital, por supuesto con todas las garantías de seguridad.
Para las empresas que ya tenían un sitio web o tienda virtual y canales digitales no ha sido difícil la adaptación, en momentos que los consumidores hacen uso extensivo de sus dispositivos y de Internet. Otras compañías aceleran el paso.
Aproveche las facilidades de las plataformas Fygaro, Seempy y Nidi para crear su tienda en línea y comercializar en las redes sociales y WhatsApp.
Las pequeñas empresas cuentan con casi una decena de altarnativas para comercio en línea en Costa Rica.
Lo que se venía haciendo en comercio en línea y en mercadeo digital está cediendo ante otras formas y estrategias impulsadas por las nuevas tecnologías.