Este jueves 12 de agosto, el Centro de Convenciones de Costa Rica (CCCR) anunció que servirá como sede para que diversos gremios del entretenimiento reactiven sus eventos.
La actividad se realizó en las instalaciones del CCCR en el marco de la celebración de su tercer aniversario.
El Buró de Convenciones de Costa Rica expresó este 30 de julio por medio de un comunicado de prensa, su preocupación por la pérdida de $15 millones en ventas, si el aforo de 300 personas se sigue manteniendo para las reuniones y convenciones.
Actualmente no hay una crisis sistémica de deuda pero el Fondo asegura que procurará abrir más ayudas para que los países emergentes se puedan recuperar a un ritmo similar que las grandes economías.
Les aplicaron restricción total el 9 de marzo de 2020 y actividades con miles de personas todavía carecen de fecha para su regreso.
Para este 2021 el Centro de Convenciones de Costa Rica (CCCR) implementará la modalidad híbrida para reactivar la industria de las reuniones. Esta es la nueva forma de hacer negocios y consiste en combinar las reuniones presenciales con las virtuales.
Pese a ser una herramienta de gran utilidad, Zoom genera muchas quejas, en su mayoría relacionadas con el video: la falta de contacto visual, la tensión por poner atención a muchos participantes, la preocupación por parecer interesados y con buen aspecto.
Desafortunadamente, durante la pandemia del COVID-19 las mejores prácticas de negociación deben hacerse a un lado, puesto que negociar en persona no es la opción más segura.
Si antes acudíamos a un mensaje por WhatsApp o un email para cerrar una negociación, ahora plataformas como Zoom, Teams o Meet se han convertido en el canal formal de interacción entre empresas y personas.
Muchos no se dan cuenta de lo sociales que somos cuando estamos en el trabajo hasta que ... no lo estamos. La conexión no solo se hace por los comportamientos de los lideres, sino más fuerte aún, por las relaciones que se crean entre compañeros.