Conectar
El proyecto de ley para el Fortalecimiento de Competencias y Rendición de Cuentas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (23.114) fue entregado este lunes 16 de mayo a la Asamblea Legislativa.
La iniciativa de ley pretende reformar el Código de Trabajo y así permitir a trabajadores y patronos acordar jornadas laborales con más horas diarias, pero con menos días por semana.
El nuevo ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Luis Amador Jiménez, precisó que trabajará fuertemente en planes para la conservación vial y rehabilitación de puentes, y en la reestructuración operativa de la institución y sus consejos.
La administración Chaves Robles anunció su primer listado de proyectos de ley que se debatirán durante el periodo de sesiones extraordinarias, en el cual, el Poder Ejecutivo porta la batuta de la agenda a trabajar en la Asamblea Legislativa.
Chaves había anunciado la firma, este mismo 8 de mayo, de una serie de decretos para bajar los costos en áreas clave como medicamentos e insumos agrícolas.
Nombramientos en puestos clave dentro del Gabinete Ejecutivo y ciertas posiciones de Rodrigo Chaves, quien asume el poder este domingo 8 de mayo, han sido recibidas con beneplácito por parte de agrupaciones empresariales.
La Fábrica Nacional de Licores (Fanal) se transformaría en una empresa pública de capital íntegramente estatal, con la posibilidad de exportar sus productos y el objetivo de sanear sus deudas.
En una jornada sin atrasos significativos, los 57 diputados votaron por cada uno de los asientos del Directorio, que será liderado por la oposición.
La inclusión del partido oficialista en la composición del Directorio se habría concretado hasta la mañana de este 1.º de mayo.
En ninguno de los incidentes detectados se reporta filtración de información ni de ningún tipo de cifrado hasta el momento, informó la entidad.
Entidad activó plataformas TRAVI y Sicop, pero aún no hay una fecha precisa para la reactivación de los sistemas TICA y ATV, confirmó el ministro Elian Villegas
El arribo del nuevo gobierno el 8 de mayo podría allanar el camino para el retorno de la fruta azteca, sin embargo estas importaciones deberán abrirse espacio entre las provenientes de Chile, Perú y Colombia.
Flamingo, Brasilito, Tamarindo, Potrero, Playa Grande y Ocotal son las zonas que presentan la mayor afectación en productos inmobiliarios detenidos.
La nueva ministra de Salud dijo que, más adelante, el uso de tapabocas se podría utilizar solo para entrar a centros de Salud, como lo están haciendo los países más desarrollados.
Tovar precisó que cumplirá con la legalidad internacional, tras el fallo de la OMC sobre la restricción de importación de aguacate Hass de México.