Quien logre alcanzar la meta de llegar a Zapote deberá abordar una lista prioritaria de retos fiscales prácticamente insoslayables.
Celebramos que la economía experimente un crecimiento mejor de lo previsto para el 2021 y 2022, pero tales niveles aún corresponden a una recuperación más que una reactivación, con riesgos de mayor inflación y sobre la política de bajas tasas de interés, y presiones en el tipo de cambio
Este viernes 8 de octubre, a las 6:30 a.m arribó al puerto de Puntarenas el crucero Serenade of the Seas —con 694 turistas y 819 tripulantes—, la primera embarcación que llega al muelle tras 19 meses desde el inicio de la pandemia.
La economía costarricense ha venido experimentando una disminución sin precedentes de la Tasa Básica Pasiva. ¿Es esta situación sostenible? Bajo las condiciones actuales de la economía no.
Las empresas británicas llevan varios meses sufriendo problemas de abastecimiento que podrían dificultar la recuperación.
Empresas recuperan el optimismo, el desempleo baja y el crecimiento económico supera el 5%.
Los tres aspirantes impulsarán el turismo en Costa Rica como una medida para reanimar la economía.
En su último año de gobierno, año también del Bicentenario, el presidente Alvarado abarcó las propuestas para las tres áreas que considera prioritarias en "lo inmediato".
Lo primero, es priorizar los temas de recuperación económica sobre las reformas de carácter institucional; para ello, el Gobierno debe liderar el esfuerzo en el Congreso y acordar una agenda de proyectos prioritarios
En el primer bimestre del 2021, el Gobierno pagó ¢340.586 millones en intereses, un incremento del 29% respecto al mismo periodo del año anterior.