Los expertos en un tema muy especializado encuentran difícil mantenerse al día. Claramente, el currículo escolar tampoco puede mantener este ritmo.
Todos vivimos una crisis global, pero no todos reaccionamos de la misma forma. La empatía y la gestión de las emociones es clave en este momento.
El tiempo entre que alguien acepta una oferta y su primer día en el trabajo es un valioso recurso, que puede usarse para acelerar el proceso. Sin embargo, incluso si los nuevos empleados ya están en el empleo, hay formas para ponerlos en ritmo con mayor rapidez.
Hay un claro rezago en la capacidad de las compañías para liderar el talento costarricense hacia la productividad en un entorno digitalizado.
De acuerdo con la Confederation of Business Industry del Reino Unido (CBI), solo un 60% de las compañías tienen planes de contingencia y 40% de ellas los han activado. Esto es inadecuado.
El error más común que descarrila los proyectos de análisis predictivo es brincar al aprendizaje de las maquinas antes de establecer una ruta para el despliegue operativo. El análisis predictivo no es una tecnología que simplemente compre y conecte.
Puede descubrir a los jugadores C por su falta de preparación en las tareas o su consistente incapacidad de cumplir fechas de entrega.
Asegúrese de tener listos todos los documentos que le pidan y de nombrar a un vocero en su empresa que sepa del tema, quien tendrá contacto con el auditor.
El mercado actual es muy dinámico y la oferta de personal puede abrumar a los empleadores. Distíngase preparando un currículum vitae que presente lo mejor de sus habilidades.