Proyecto español promueve reunir a recicladores, productores de materiales y artistas, en un mismo mercado digital, para emitir certificaciones ambientales
Iniciativa también replanteó su modelo de expansión internacional y lanzó unidades locales en tres ciudades de Colombia.
Las empresas mejoran la imagen, contribuyen con el ambiente y le brindan a sus clientes la oportunidad de realizar canjes por productos.
Parte del crecimiento se debe a una alianza con una de las principales marcas de consumo masivo, PepsiCo. Esta confirmó que Ecoins tiene dos requisitos importantes para su éxito que son la escalabilidad y la velocidad, dijo su fundadora, Karla Chaves.
Hay una tendencia creciente a consumir de manera responsable y sostenible que hace que los consumidores busquen marcas que compartan sus valores. Al encontrarlas, crean un vínculo que supera lo comercial y garantizan fidelidad.
Mónica Bauer, vicepresidenta de asuntos corporativos para PepsiCo Latinoamérica, afirmó que la corporación valoró como “muy alta” la probabilidad de éxito de su relación con la empresa social costarricense ecolones.
Iniciativa se transforma en la plataforma ecoins, desde donde administrará todas las ecomonedas de la región. El primer nuevo mercado es Panamá, con ecobalboas.