Cuba, Venezuela y Nicaragua no estarán en la Cumbre de las Américas; otros presidentes amenazan con ausentarse si no se invita a todos. El mayor evento del hemisferio profundiza las fisuras entre EE. UU. y América Latina.
China lleva a cabo una contundente política de “cero COVID-19” que implica el cierre de fronteras, test masivos y confinamientos de ciudades enteras.
Con el consumo en su punto más bajo y un aumento del desempleo, China desveló este lunes sus peores indicadores económicos en dos años en medio del mayor brote de covid-19 desde la primera ola de 2020.
Pekín reforzará las medidas para luchar contra la COVID-19 haciendo que sea obligatorio someterse a una prueba para acceder a numerosos lugares públicos, anunciaron las autoridades de la capital china.
Mercados internacionales empezaron la semana con números rojos.
China anunció que su economía creció 4,8% anualizado en el primer trimestre, pese al confinamiento por COVID-19 en varias ciudades, entre ellas Shanghái, su principal centro empresarial.
Los analistas predicen que el brote, especialmente virulento en la capital económica Shanghái, revertirá las ganancias de principios de año.
¿Cuáles son las perspectivas para después de Semana Santa y el segundo semestre de este 2022? ¿Cuáles son las medidas que debería adoptar para cuidar su negocio?
El impacto podría sentirse también a nivel internacional ya que el puerto de Shanghái representa un 17% del tonelaje marítimo chino.
Shanghái registró este martes un fuerte aumento de casos COVID-19 a pesar del confinamiento parcial decretado en esta ciudad de unos 25 millones de habitantes, capital económica de China, lo que provocó una estampida hacia los supermercados.