Conectar
Grandes temas en la Cumbre de las Américas serán la migración y seguridad, el estado de la democracia, el cambio climático, reactivación económica y presencia de potencias como China y Rusia en la región.
Como lo advirtió este epidemiólogo, no bajemos la guardia, ni hagamos caso a quienes pregonan que la pandemia ya pasó.
Las salidas posibles de este combate tendrán consecuencias para Europa, los vínculos de occidente con China, la política interna de los Estados Unidos, también con India, Emiratos Árabes y Turquía, que se han abstenido de condenar la invasión.
Las protestas internas abren un frente doméstico que Putin deberá escuchar o reprimir, mientras el rechazo mundial se reflejó en la condena apabullante de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Los problemas no los resuelve una sola persona, el mundo y la vida social son complejos, se requiere de observación cuidadosa, de objetivos concretos y acciones específicas, la voluntad no es suficiente, es necesaria visión histórica.
La confianza en los partidos ha desaparecido no solo en Costa Rica sino en las democracias representativas en general, como consecuencia del aumento en las oportunidades de expresión ciudadana.
Pero las campañas arrojan otros personajes que más que consejeros o asesores, terminan obstaculizando el alcance de los objetivos, y van emergiendo los errores de la propia campaña.
La concentración de más de 100.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania causa inquietud ante una posible invasión rusa.
Ortega busca ampliar su espacio político diplomático, particularmente en la Naciones Unidas. Desprestigiado en Europa, Estados Unidos y parte de América Latina busca oxígeno en Asia.
La realización de investigaciones sin consentimiento informado de los niños y padres, a quienes se solicita la información, es una vulneración a la libertad.
Los violadores de la libertad aseguran su poder al deshacerse de la competencia.
Esa declaratoria de ciudadanía va a paralizarse, mancillada por la ignorancia, la hipocresía y los residuos somocistas.
Cuando acuda a las urnas piense que el país está urgido de gobernabilidad y que la fragmentación legislativa, aunque sea un elemento de representatividad, produce presidentes minoritarios y hace cada vez más difícil la gobernanza.
La retirada de Estados Unidos de Afganistán deja un vacío en Asia Central, que indefectiblemente será ocupado por otros.
Una ocupación militar no se realiza sin ganar los corazones y las mentes de la población. Catorce grupos étnicos reconocidos y con diversidad lingüística -Dari, Pastún, Urdu, Baluchi- impidieron la ocupación exitosa de una sociedad tribal en Afganistán.