La obligación deben atenderla todas las personas físicas o jurídicas que hayan realizado actividades o negocios de carácter lucrativo en Costa Rica, entre el 1.° de enero y el 31 de diciembre de 2021.
El impuesto solidario, comúnmente referido como el impuesto a casas de lujo, pretende gravar la elevada capacidad económica de quienes tienen propiedades de uso residencial con valores superiores a un valor ajustable cada tres años.
El cumplimiento formal será clave en nuestras interacciones con las administraciones tributarias y definirá, en muchos casos, nuestras posibilidades de éxito llegada una auditoría.
El motivo económico válido es un término que durante años ha sido interpretado y analizado por tribunales, tanto administrativos como judiciales, en otros países. En Costa Rica, al ser un elemento totalmente nuevo, requiere aplicarse con mucho detalle y cautela
No puede pretenderse que en cada caso se pruebe la inclusión de la renta de que se trate, en la declaración que el beneficiario presentó en el estado de residencia.
Debemos de estar preparados con el objetivo de poder justificar cómo una persona física adquirió sus bienes.
Nos consta que los funcionarios que han actuado como jerarcas en los últimos meses han tenido clara la necesidad de evitar la litigiosidad en materia tributaria.
Hay muchos casos en los que se requiere que la Administracion Tributaria desarrolle los principios de neutralidad, continuidad del negocio y control de una manera que aliente los emprendimientos en lugar de entorpecerlos.
A nuestro criterio, la administración está excediendo sus facultades al exigir esta obligación la cual viene a añadir un costo de cumplimiento adicional al contribuyente.
Es posible que en mi condición de importador pueda utilizar el crédito de IVA que se ha acumulado por un período de tiempo para pagar el IVA o inclusive los mismos aranceles, de las importaciones.