La startup Serena Care ingresó al programa de la aceleradora Newchip, de Texas, y se prepara para consolidar servicios en Costa Rica e ingresar a EE. UU.
Las personas y equipos de emprendedores con interés tienen tiempo de aplicar hasta el 29 de agosto próximo
Programas de incubadoras y aceleradoras tienen como objetivo fortalecer la innovación y los emprendimientos, así como la generación de empleo.
Se integró a red nacional de incubadoras y prepara su próxima convocatoria de proyectos.
Es el segundo conglomerado de medios global, especializado en entretenimiento, superado solamente por Disney
Las empresas de Costa Rica deben primero cumplir un proceso de dos meses de due diligence con ParqueTec, el cual tiene como objetivo confirmar que tienen la capacidad para incursionar en México y tienen un potencial mercado en ese país.
AUGE acompaña a alrededor de 150 emprendimientos, 27 de los cuales ya salieron al mercado y alcanzaron ventas de $5 millones en 2018, generan 211 empleos a tiempo completo y comercializan sus productos y servicios en 23 países.
Se trata de un espacio donde se llevaría a cabo procesos de innovación abierta para fomentar la participación ciudadana, una aceleradora empresarial y un área para el cowroking corporativo.
Se elegirán entre seis y ocho empresas, que recibirán un proceso de acompañamiento que durará de cinco a seis meses.
Los proyectos rechazados no cumplen los criterios de selección que van de la innovación y el potencial del negocio a las cualidades de los emprendedores. Tres incubadoras y dos aceleradoras evaluado más de 4.423 ideas en alrededor de una década.