El esperado lanzamiento de la cédula virtual en Costa Rica este 9 de setiembre ha generado frustración y confusión entre miles de ciudadanos que, tras pagar los ₡2.600 del trámite, se han encontrado con la imposibilidad de utilizarla.
Los problemas afectan principalmente a los usuarios del sistema operativo Android, aunque los de Apple también han reportado inconvenientes.
LEA MÁS: Cédula virtual: cómo sería su aplicación y otras respuestas sobre los alcances legales
A lo largo del día, las quejas se multiplicaron en redes sociales: personas que completaron exitosamente el pago en el sitio web del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), pero que al buscar la aplicación para activar su identidad digital, simplemente no la encontraron.
Ante la avalancha de consultas, el TSE emitió un comunicado oficial para aclarar la situación, atribuyendo los inconvenientes a un “período natural de adaptación” en un lanzamiento tecnológico de esta magnitud.
LEA MÁS: Cédula virtual ya es una realidad en Costa Rica: todo lo que necesita saber para obtenerla y usarla
Principal obstáculo: Ausencia en la Play Store de Android
El problema más significativo afecta a la mayoría de los usuarios de teléfonos inteligentes en el país. Quienes utilizan dispositivos Android han descubierto que la aplicación “IDC-Ciudadano” no aparece en la Play Store de Google, a pesar de ser un requisito indispensable para escanear el código QR y activar la cédula virtual.
Según explicó el TSE en un comunicado, la aplicación “fue remitida oportunamente, conforme al protocolo establecido por Google, y actualmente está a la espera de su publicación”.
La institución garantiza a los usuarios de Android que ya realizaron el pago que no perderán su dinero. Podrán completar el proceso de activación una vez que Google apruebe y publique la aplicación en su tienda, aunque no se ha especificado un plazo exacto para que esto ocurra.

Para usuarios de Apple: Interfaz en inglés
Por otro lado, los usuarios de dispositivos Apple (iPhone) sí han podido encontrar y descargar la aplicación desde la App Store. Sin embargo, se encontraron con una barrera inesperada: toda la interfaz, las instrucciones y los menús se encuentran en inglés.
El TSE reconoció este inconveniente y se disculpó con los usuarios afectados. Informaron que ya trabajan en una solución y que “se realizará una actualización en las próximas 24 horas máximo” para que toda la aplicación esté disponible completamente en español.