OpenAI presentó el nuevo modo estudio para su asistente de Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT, que ofrecerá a los usuarios una experiencia de aprendizaje ayudándoles a resolver problemas paso a paso, en lugar de dar una única respuesta.
La compañía liderada por Sam Altman explicó como ChatGPT se está convirtiendo en “una de las herramientas de aprendizaje más utilizadas a nivel mundial”, dado que los estudiantes lo utilizan para hacer los deberes, resolver problemas complejos, prepararse para los exámenes o descubrir nuevos conceptos.
En este marco, OpenAI pretende ir más allá y ofrecer una forma de “apoyar el aprendizaje real” y no limitarse a dar soluciones sin ayudar a los usuarios a comprenderlas, para lo que ha presentado su nuevo modo de aprendizaje en ChatGPT.
Tal y como explicó en un comunicado en su blog, este modo muestra preguntas orientativas que, con base a lo que respondan los usuarios, calibran las respuestas según su objetivo y nivel de habilidad, de cara a asegurar una mayor comprensión. Además, fue diseñado para ser “interactivo y motivador”.
De esta manera, cuando los usuarios realizan una consulta en el modo de estudio, reciben asistencia que explica paso a paso cada respuesta, ajustándose a cada estudiante. Concretamente, integra funciones como las indicaciones interactivas, que combina preguntas, pistas y sugerencias para fomentar la autorreflexión y un aprendizaje activo.
Igualmente, también ofrece respuestas estructuradas, con información organizada en secciones fáciles de seguir, que “reducen la saturación en temas complejos”, así como soporte personalizado, dado que las lecciones se adaptan al nivel del usuario.
Por otra parte, el modo estudio también hace un seguimiento del progreso de los usuarios, con preguntas abiertas y comentarios personalizados, que ayudan a consolidar el conocimiento o aplicarlo en nuevos contextos.
Así, la tecnológica subraya que, para generar este modo, se utilizaron instrucciones de sistema desarrolladas en colaboración con docentes, científicos y expertos en pedagogía, de cara a reflejar “un conjunto básico de comportamientos que fomentan un aprendizaje más profundo”.
Estos comportamientos se basan en fomentar una participación activa, gestionar la carga cognitiva, desarrollar de forma proactiva la autorreflexión y despertar la curiosidad, entre otros, según ha matizado la compañía.

Con todo ello, pensado especialmente para estudiantes universitarios, los usuarios ya pueden utilizar el modo estudio en ChatGPT para preparar exámenes y aprender temas nuevos, con la versión gratuita, Plus, Pro y Team. Asimismo, llegará a ChatGPT Edu “en las próximas semanas”.
La apuesta de OpenAI se inscribe en un contexto donde las herramientas de inteligencia artificial ganan terreno como aliadas en entornos educativos, especialmente entre universitarios que buscan explicaciones claras y personalizadas para temas complejos.