El consumo de contenido digital redefinió las interacciones diarias con el entretenimiento, consolidando al streaming como la vía principal para acceder a una vasta biblioteca de música, películas y series.
Las plataformas de música en streaming lograron una expansión masiva, convirtiéndose en un elemento esencial en la vida de millones de usuarios.
Spotify implementará ajustes en el costo de sus planes de suscripción. Esta decisión impacta a los usuarios de varios continentes y Costa Rica no es la excepción.
“Durante el próximo mes, los suscriptores Premium en varios mercados del sur de Asia, Oriente Medio, África, Europa, Latinoamérica y la región Asia-Pacífico recibirán un correo electrónico explicando las implicaciones de esta actualización para sus suscriptores”, dice el comunicado de Spotify.
Según el medio Xataka, esta alza marca la segunda ocasión en la historia de la compañía en la que actualizan sus tarifas.

Spotify compartió que pretende utilizar los aumentos de precio como una “herramienta comercial” pues asegura que estas subidas estarán relacionadas con mejoras de la plataforma, en formato de nuevos servicios o funciones.
La plataforma de música en streaming anunció recientemente un aumento en el precio de la suscripción Premium en España que, a partir de setiembre, comenzará a costar un euro más al mes a cambio de las mismas prestaciones. Concretamente, el nuevo precio ascencenderá a los €11,99 euros al mes.
El copresidente y director comercial de Spotify, Alex Notström, agregó que las subidas de precios son una medida que forma parte de su “caja de herramientas”, y que irá de la mano de nuevos servicios y funciones que se integrarán en la plataforma.
Spotify ya trabajó una opción de alta calidad, Spotify HiFi, que dio a conocer en el año 2021 y con el que ofrecía música en calidad de CD y con un formato de audio sin pérdida.
Sin embargo, esta opción llevó a retrasos sucesivos y nunca se llegó a lanzar, aunque referencias en el código de versiones recientes sugieren que su llegada podría estar cerca.
En lugar de esta versión de alta definición, la compañía implementa otras novedades relacionadas con el uso de Inteligencia Artificial (IA) en la plataforma, como es el caso del DJ de IA. De la misma forma, recientemente añadió una opción para personalizar transiciones entre canciones, con la función de “Mezclar” en la suscripción Premium.
A todo ello se le suman los servicios de audiolibros y podcast que ofrece a los usuarios, así como la expansión del Programa de Socios o el lanzamiento de nuevas funciones como ‘Conciertos Cerca de Ti’, con los que pretende “acelerar el valor” de la app, así como fortalecer las relaciones entre artistas, fans y creadores.
Conviene recordar que Spotify también está trabajando en un nuevo nivel de suscripción Music Pro, que incluiría ventajas como contenido con un audio de mayor calidad, herramientas de remezcla y acceso a entradas para conciertos.
Continuar aumentando la cuota de mercado
Con todo, Notström subrayó igualmente que, a pesar de los aumentos en los precios, la compañía está ganando “más cuota de mercado” y aseguró que aún disponen de más capacidad para ampliar el número de suscriptores.
De hecho, en abril de este año, Spotify alcanzó los 678 millones de usuarios activos mensuales, una cifra que creció hasta los 696 millones de usuarios en julio.
Teniendo en cuenta este crecimiento, el directivo matizó que se plantean llegar a los mil millones de usuarios activos como un objetivo posible.