Tecnología

Asista a Red 506 para conocer la radiografía del costarricense conectado y los hábitos de consumo de la generación Z

Este 14 de noviembre en el Costa Rica Country Club (Escazú), nuestro evento Red 506 revelará dos estudios exclusivos sobre trabajo, pasatiempos, formas de consumo y aspiraciones de la generación Z en el país.

EscucharEscuchar

Como ya es tradicional cada año, el evento Red 506 de El Financiero presentará dos nuevos estudios sobre consumo y comportamiento de los costarricenses en los medios digitales.

La edición 2023, la número 12, se titula “Gen Z: comportamiento, empleo, pasatiempos, consumo y aspiraciones de los futuros votantes de Costa Rica” y estará enfocada en la generación Z, en la que tradicionalmente se agrupan las personas nacidas entre 1997 y 2012, quienes rondan entre los 26 y los 11 años de edad.

El evento Red 506 realizará el 14 de noviembre a la 1:30 p.m. en el Costa Rica Country Club, en Escazú, y estará a cargo de El Financiero y de las agencias Triada y Shift Porter Novelli. Si desea participar, usted puede adquirir su entrada en este enlace.

“Además de la ya esperada Radiografía del Costarricense Conectado, que nos brinda datos de cómo cambia el uso e interacción de las plataformas digitales año con año, tendremos un estudio específico para entender los hábitos y comportamiento de la generación Z”, explicó Rogeli Umaña, curador de contenido de Red506.

Red506 cumple 12 años de recolectar y exponer datos sobre el comportamiento digital de los costarricenses. (Albert Marín)

Asimismo, se darán datos de uso de plataformas específicamente de este segmento de población del que todavía existe poca información a nivel local y del país.

Paralelamente a la presentación de los dos estudios principales, la actividad contará con una charla a cargo de Correos de Costa Rica, así como dos paneles temáticos.

Puede revisar la agenda completa a continuación:

Francisco Ruiz León

Francisco Ruiz León

Periodista de las secciones de Economía, Política y Tecnología en El Financiero desde 2020. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo y Licenciado en Comunicación Estratégica por la Universidad de Costa Rica. Redactor del año de El Financiero, 2021.

LE RECOMENDAMOS

¿Cuál es la mejor y la peor sala VIP del Aeropuerto Juan Santamaría, según la opinión de los viajeros?

La principal terminal aérea de Costa Rica tiene tres estancias de este tipo; le contamos cuál es la mejor calificada, la oferta de cada una y los requisitos para ingresar.
¿Cuál es la mejor y la peor sala VIP del Aeropuerto Juan Santamaría, según la opinión de los viajeros?

¿Qué se construye al lado del Centro de Convenciones? Empresa desarrolladora dio primeros detalles de proyecto que ocupa 80 hectáreas

Ubicado contiguo al Centro Nacional de Convenciones, Savia se compone de dos sectores: Savia Norte (20 hectáreas) y Savia Sur (56 hectáreas), separados por la Ruta 1 y que serán conectados mediante un puente que facilita la movilidad eficiente dentro del proyecto.
¿Qué se construye al lado del Centro de Convenciones? Empresa desarrolladora dio primeros detalles de proyecto que ocupa 80 hectáreas

Costa Rica tiene cuatro de las mejores playas del mundo según dos ‘rankings’ internacionales. Vea de cuáles se trata

Tanto el Pacífico como el Caribe nacional tienen representación en estos listados que reconocen las mejores playas para visitar.
Costa Rica tiene cuatro de las mejores playas del mundo según dos ‘rankings’ internacionales. Vea de cuáles se trata

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.