La carrera de las grandes tecnológicas por integrar la inteligencia artificial (IA) generativa en sus plataformas avanza a un ritmo acelerado. El objetivo es ofrecer a los usuarios experiencias más “creativas” y “personalizadas”, anticipándose a sus necesidades para sugerirles contenido.
Sin embargo, esta integración a menudo se produce a costa de la privacidad del usuario, ya que los modelos de IA requieren acceso a grandes cantidades de datos personales para funcionar. Con frecuencia, estos nuevos permisos se habilitan de forma predeterminada tras una actualización.
Precisamente, Meta incluyó dos opciones en la configuración de la aplicación de su red social Facebook que le permiten acceder a la galería del teléfono de los usuarios para ofrecer sugerencias impulsadas por inteligencia artificial
Algunos usuarios reportaron que han visto una ventana emergente en Facebook en la que se solicita permiso para habilitar dos nuevas opciones con las que pretende obtener el permiso para acceder a su galería de fotos, tal y como en publicaciones de otras redes sociales del gigante tecnológico como Instagram.
Se trata de “sugerencias para compartir de la galería”, que incluye las funciones “sugerencias personalizadas para compartir de la galería” y “ver sugerencias de la galería al explorar Facebook”.
Este acceso a los datos privados de los usuarios se está empleando para realizar sugerencias impulsadas por IA para compartir nuevos contenidos, ya que en las ventanas emergentes que han aparecido se requiere aceptar las Condiciones del Servicio de IA de Meta.
Estas recomendaciones incluyen “ideas creativas personalizadas, como momentos destacados de viajes y collages”.
Estas dos funciones, aunque opcionales, aparecen activadas por defecto, mientras que los usuarios manifestaron que no han dado consentimiento para ello.
Sin embargo, ya se anticiparon a finales del mes de junio, cuando se conoció que el asistente de IA generativa de la compañía tecnológica, Meta AI, iba a ofrecer a los usuarios sugerencias creativas para las historias (stories) a partir de fotografías que no habían compartido previamente en la red social y que se iban a procesar en los servidores de Meta.
LEA MÁS: El nuevo movimiento de TikTok para que usted deje de usar WhatsApp y otras apps