El gigante tecnológico Apple presentó su nueva línea de celulares, y el iPhone 17 en Costa Rica genera altas expectativas.
La compañía reveló este martes su nuevo modelo insignia, que incluye una versión “Air” ultradelgada y nuevas capacidades de inteligencia artificial, en un esfuerzo por revitalizar las ventas y enfrentar los desafíos económicos.
iPhone 17 Air: El diseño como principal apuesta
La gran novedad del evento anual de Apple es el iPhone 17 Air, un modelo que, según el director general Tim Cook, es “una revolución total”. La principal característica es su diseño extremadamente delgado de tan solo 5,6 milímetros de grosor, posicionando la estética y la portabilidad como su nuevo atractivo de venta premium.

Este dispositivo, con un precio de partida de $999 en Estados Unidos, no sacrifica potencia por diseño. Incorpora el nuevo procesador A19 Pro, el más potente desarrollado por Apple para un iPhone hasta la fecha. Además, la compañía promete una batería de larga duración, capaz de soportar hasta 24 horas de uso con una sola carga y 40 horas de reproducción de video.
Otros cambios significativos en toda la línea iPhone 17 son:
- Eliminación de la SIM física: Todos los nuevos modelos dependerán exclusivamente de la tecnología eSIM o SIM virtual.
- Precios sin cambios: A pesar del impacto de los aranceles, Apple mantuvo los precios base de sus modelos equivalentes al año anterior.
LEA MÁS: Liquid Glass: la visión de Apple que redefine la interacción digital
La IA de Apple Intelligence: ¿Suficiente para competir?
Si bien todos los nuevos iPhone 17 incorporan tecnología de inteligencia artificial generativa, la empresa no realizó anuncios disruptivos en este campo. Las mejoras se centran en las funciones ya existentes de su sistema “Apple Intelligence”, lanzado a finales de 2024.
La percepción de los usuarios y analistas es que Apple aún tiene camino por recorrer para consolidar su apuesta en IA, especialmente en las mejoras de su asistente Siri, que sigue siendo percibido como básico en comparación con sus competidores.
¿Cuál es el impacto para Costa Rica?
La llegada de un nuevo iPhone siempre genera movimiento en el mercado local. Aunque Apple no ha confirmado una fecha exacta, basándose en lanzamientos anteriores, se puede esperar que el iPhone 17 esté disponible en Costa Rica a través de operadores y tiendas autorizadas pocas semanas después de su lanzamiento en Estados Unidos.
El aspecto más relevante para el consumidor costarricense será el precio final. El costo de $999 para el modelo Air es el precio base en EE. UU. A este monto se le deben sumar los impuestos de importación, los costos de logística y los márgenes de ganancia de los distribuidores locales, como iShop, y las principales operadoras (Kölbi, Liberty y Claro). Históricamente, el precio final en colones suele ser significativamente superior al de su equivalente en dólares.
Otro factor clave es la transición obligatoria a la tecnología eSIM. En Costa Rica, los principales operadores ya ofrecen este servicio, pero su adopción aún no es universal. Este cambio forzará a muchos usuarios a realizar la migración de su SIM física a la virtual al adquirir el nuevo dispositivo, un proceso que las operadoras deberán facilitar para evitar contratiempos.
LEA MÁS: Apple redefine los AirPods: cámara y estudio al toque de sus dedos
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo estará disponible el iPhone 17 en Costa Rica? Aunque no hay fecha oficial, los nuevos modelos de iPhone suelen llegar a Costa Rica entre finales de septiembre y mediados de octubre, a través de operadores y distribuidores autorizados.
¿Qué precio tendrá el iPhone 17 en Costa Rica? El precio final en colones será superior a los $999 del modelo base en EE. UU. Se debe calcular un incremento considerable debido a los impuestos de importación, gastos de transporte y márgenes de ganancia de los vendedores locales.
¿Funcionará el iPhone 17 solo con eSIM en Costa Rica? Sí, la nueva línea elimina la bandeja para tarjetas SIM físicas. Los usuarios en Costa Rica deberán solicitar la activación de una eSIM con su operador (Kölbi, Liberty, Claro, etc.) para poder utilizar el dispositivo.