Las plataformas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT, Gemini, Copilot y Perplexity están afectando las búsquedas de información en Internet.
Los usuarios prefieren encontrar respuestas a consultas en los bots, incluyendo Grok y DeepSeek, en lugar de enlaces a sitios web.
Solo en ChatGPT hay más de 800 millones de usuarios realizando consultas, reportó OpenAI hace una semana. La firma, además, anunció un navegador web impulsado por IA en abril de 2025.
El impacto ya se siente: en abril pasado cayeron por primera vez en la historia las búsquedas en Google realizadas en Safari, el navegador de Apple, informó The Verge.
Toda esta transformación exige mejorar la estrategia de optimización de los sitios web de las empresas, para que las personas también encuentren su información. Ahora vendrá un cambio más radical.
Desde hace tiempo que Google incorporó las Vistas IA, que eran respuestas creadas por IA y presentaban un resumen de la respuesta a la búsqueda del usuario. Pero la plataforma decidía qué preguntas merecían una respuesta de ese tipo y no se podía interactuar con el chatbot.
A finales de septiembre pasado, Google anunció que activó para España y América Latina el Modo IA, que aparecerá como una pestaña en la página de resultados del buscador y en la app de Google para dispositivos con sistemas operativos iOS y Android.
La firma asegura que el Modo IA es un “buscador con IA” más potente, con razonamiento más avanzado, multimodalidad y la capacidad de profundizar a través de preguntas complementarias y enlaces útiles a la web.
Si la persona está explorando un tema nuevo o planificando un viaje, el Modo IA está diseñado para entender lo que busca y ayudar a encontrarlo.
LEA MÁS: Quiere que el sitio web y la información de su negocio salgan de primeros en las plataformas de IA?

¿Qué es el Modo IA?
El Modo IA es una versión personalizada del modelo Gemini 2.5 de Google y, al igual que el bot, permite hacer preguntas que antes habrían requerido múltiples búsquedas. De inmediato, brinda la respuesta o un resumen de los resultados generados con IA y debajo se incluyen enlaces.
La firma asegura que el Modo IA es especialmente útil para preguntas exploratorias y para tareas más complejas, como encontrar recomendaciones locales, planificar un viaje o entender instrucciones complicadas.
Google dice que las pruebas muestran que los usuarios realizan preguntas que tienen dos o tres veces la extensión de las consultas de búsqueda tradicionales.
Por ejemplo, ahora se puede solicitar: “Quiero entender los diferentes métodos de preparación de café. Haz una tabla comparando las diferencias en sabor, facilidad de uso y equipo necesario”.
El Modo IA utiliza una técnica conocida como query fan-out, que descompone la pregunta en subtemas y emite múltiples consultas de forma simultánea. Así se profundiza más que en una búsqueda tradicional en Google.
De esa forma, el usuario descubre más información y encuentra contenido de mayor interés y relevancia acorde con la pregunta.
LEA MÁS: Especial IA: cómo se adopta la inteligencia artificial en Costa Rica
Consultas de texto, voz e imágenes
Google explicó que el Modo IA está diseñado para ser multimodal, por lo que el usuario puede hacer preguntas de la manera más natural con texto, voz e incluso la cámara.
En el Modo IA, basta con tocar el icono del micrófono y hacer la consulta. También se puede tomar una foto o subir una imagen y hacer la pregunta.
“Ayudar a las personas a descubrir contenido de toda la web sigue siendo central en la misión de Google”, dijo la compañía en el blog de lanzamiento para Hispanoamérica. “A medida que seguimos evolucionando la experiencia de Búsqueda con capacidades de IA, mantenemos el foco en ayudar a las personas a acceder a información y perspectivas de una amplia diversidad de fuentes”.
La firma recalcó que el Modo IA está basado en sus sistemas centrales de calidad y ranking. “Estamos utilizando enfoques novedosos para mejorar la veracidad”, detalló la firma. “Nuestro objetivo es mostrar una respuesta con IA siempre que sea posible, pero en los casos en que no tengamos un alto nivel de confianza, verás un conjunto de resultados de búsqueda web. Y como ocurre con cualquier producto de IA en una etapa temprana, no siempre será perfecto, pero estamos comprometidos con la mejora continua”.

Cómo activarlo
El Modo IA se basa en el conocimiento profundo de la búsqueda de Google sobre la información web.
Según la compañía, eso significa que las respuestas están respaldadas por contenido web de alta calidad para mejorar la fiabilidad.
En algunos casos, el Modo IA proporcionará un conjunto de vínculos web si no hay suficiente confianza en la calidad o utilidad de una respuesta de la IA.
Google indica que se debe habilitar el Modo IA de tres maneras:
—Vaya a google.com/ai.
—Vaya a google.com, escriba una pregunta en la barra de búsqueda y presione Modo IA.
—En la app de Google, presione Modo IA en la pantalla principal.
¿Sustituirá al buscador?
Google dice que no se sustituirá el buscador tradicional. “El Modo IA lo transformará y evolucionará. Los cambios clave incluyen una integración más profunda de la IA en los resultados, de modo que la búsqueda se volverá más conversacional y personalizada”, sostiene la compañía.
Pero sí hay mejoras:
—Respuestas: en lugar de obtener una lista de diez enlaces, los usuarios verán resúmenes y respuestas rápidas generadas por IA, llamadas “Resúmenes IA” (AI Overviews). Esto busca dar información directa y concisa.
—Experiencia conversacional: el Modo IA permitirá a los usuarios tener una interacción más parecida a un chat con IA para buscar información. Esto es útil para preguntas complejas que requieren una conversación para llegar a una respuesta precisa.
—Mayor personalización: la IA usará el historial del usuario y sus búsquedas anteriores para ofrecer respuestas más relevantes y adaptadas a sus necesidades.
—Investigación avanzada: para temas complejos, el Modo IA podrá ofrecer un “modo de investigación” que proporciona información más exhaustiva y detallada.
—Nuevas formas de búsqueda: la integración de la IA permitirá nuevas funciones, como la búsqueda mediante imágenes o el uso de la cámara del teléfono para obtener información en tiempo real (modo live).
—Aparición gradual: por ahora, el Modo IA es una función adicional y no obligatoria que los usuarios pueden activar. Google planea migrar las funciones exitosas a la experiencia principal de búsqueda con el tiempo.
Implicaciones para el futuro
—Impacto en la web: la entrega de respuestas directas puede reducir el tráfico a los sitios web, afectando a los editores de contenido.
—Evolución del SEO: las estrategias de optimización para motores de búsqueda (SEO) deberán adaptarse para afinar y mejorar el contenido para la búsqueda con IA, que valora el contexto y la intención del usuario más allá de las palabras clave.