Un gigante tecnológico con presencia en Costa Rica presentó este miércoles su informe trimestral de desempeño.
Microsoft informó que sus ganancias superaron con creces las expectativas en el trimestre finalizado en junio, impulsadas por sus unidades de computación en la nube e inteligencia artificial (IA).
El grupo reportó ganancias por 27.200 millones de dólares sobre ingresos de 76.400 millones, de los cuales aproximadamente 29.900 millones provinieron de su negocio de “nube inteligente”.
“La nube y la IA son el motor de la transformación empresarial en todas las industrias y sectores”, declaró el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, en un comunicado con los resultados de la empresa.
Con más de tres décadas de presencia ininterrumpida, Microsoft ha transformado a Costa Rica en un pilar estratégico para sus operaciones en todo el continente americano.
Lo que comenzó en 1994 con la apertura de la primera oficina de la compañía en Centroamérica, ha evolucionado hasta convertirse en un robusto centro de servicios y desarrollo que emplea a más de 1.500 personas.
Esta significativa expansión se materializó en 2022 con la inauguración de una de sus sedes más modernas y grandes de América Latina, ubicada en la Torre Universal, en Sabana Sur.
Desde este centro neurálgico, la firma tecnológica no solo impulsa sus ventas y ofrece soporte técnico a sus clientes en toda la región, sino que también alberga a un creciente equipo de ingeniería dedicado al diseño y la creación de productos y soluciones de alcance global.
En mayo pasado, Microsoft había una ronda de despidos a nivel global, que afectaría a aproximadamente el 3% de su plantilla—cerca de 7.000 empleados en todo el mundo.
Este recorte llegó después de haber despedido a 10.000 personas en 2023 y representó el mayor ajuste desde aquella fecha. La medida impactó a empleados de todos los niveles, divisiones y regiones, incluyendo América Latina.
En el caso específico de Costa Rica, la vocera de Microsoft en el país había confirmado la posición oficial de la compañía, pero no se detalló cuántos puestos locales serían impactados.
LEA MÁS: Microsoft recorta casi 7.000 empleos en todo el mundo; esto dice la oficina de Costa Rica