Es un producto muy apetecido por los fanáticos de Apple y de la realidad virtual. Pero no es fácil de obtener. Ni barato.
El Apple Vision Pro es una gafa o visor de realidad mixta (RM), que combina realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), para que los usuarios interactúen con contenido digital dentro de su entorno físico. Apple dice que es un dispositivo de “computación espacial”.
De esa forma, permite a los usuarios experimentar aplicaciones y contenido en un entorno tridimensional. Su principal característica es la capacidad de ofrecer una experiencia inmersiva y personalizada, con una alta resolución y un sistema de seguimiento ocular y de manos que facilita la interacción.
La firma Apple, que lo tiene en Estados Unidos a un precio va desde $3.499, destaca que el Vision Pro “combina a la perfección el contenido digital con el mundo físico” donde el usuario interactúa con las aplicaciones simplemente mirándolas, tocando los dedos, deslizando la muñeca, usando un teclado virtual o dictando con Siri.

El usuario puede sumergirse en entornos, paisajes, parques naturales, en la superficie de la Luna, ver películas, programas de televisión y 150 contenidos 3D, grabaciones tridimensionales con video inmersivo de 180 grados capturadas con audio espacial aprovechando las pantallas de ultra alta resolución superior a un televisor 4K y micro-OLED con 23 millones de píxeles.
Para correr todo esto, el dispositivo cuenta con un diseño único de doble chip, con el chip M2 y el nuevo chip R1, donde este último procesa la entrada de 12 cámaras, 5 sensores y 6 micrófonos.
El sistema operativo visionOS 2.4, lanzado a finales de marzo anterior, incluye funciones de Apple Intelligence, con lo cual los usuarios pueden descubrir nuevos contenidos y pueden comunicarse, escribir y crear imágenes apoyados por inteligencia artificial, entre otras facilidades.
¿Está a la venta en Costa Rica?
Las firmas iCon (en su sitio web), iShop y Monge, en respuestas a EF, indicaron que el producto no está liberado para la región. Intelec lo tuvo a la venta, pero actualmente no hay unidades disponibles.
Gollo, del Grupo Unicomer, lo vende en su tienda de Zapote y en gollo.com.
La compañía explicó que realiza el pedido mediante un distribuidor autorizado de Apple en EE. UU. y se trae a Costa Rica, donde se realizan los trámites respectivos de importación. Aquí, el modelo de 256 GB tiene un precio de ¢1.999.900.
Rooper Espinoza, desarrollador de la categoría cómputo y gaming de Gollo, resaltó que el Apple Vision Pro se caracteriza por la capacidad de integrar la RV y la RA en una experiencia fluida.
Además, la interacción natural se puede realizar mediante el seguimiento ocular y las manos. También tiene capacidad de personalización del campo de visión y se puede integrar con el ecosistema (otros sistemas) de Apple.

¿Quiénes lo buscan?
“Es un producto para un consumidor más específico, lo que no lo convierte en producto masivo”, respondió Espinoza. “Sin embargo, a corto y mediano plazo representa una tendencia de mercado que no podemos obviar”.
Espinoza indicó que el Apple Vision Pro está diseñado principalmente para personas que desean experimentar la productividad en RV y el entretenimiento inmersivo.
“Es ideal para quienes buscan una experiencia de realidad aumentada y virtual de alta calidad, con funciones como video y fotos espaciales, entornos inmersivos y una interfaz tridimensional controlable con ojos, manos y voz”, señaló el ejecutivo.
El Apple Vision Pro está diseñado para usuarios de 13 o más años de edad, que buscan experiencias inmersivas, ideal para disfrutar de video y fotos espaciales, entornos inmersivos y juegos de RM.
Otra característica es que el Vision Pro permite crear pantallas virtuales grandes y multipantalla, lo que puede ser útil para profesionales que necesitan trabajar con múltiples ventanas. Al ser un dispositivo relativamente aislante, puede no ser ideal para todos los usuarios, en especial aquellos que comparten su hogar con otras personas.
La firma iCon también destacó —en un blog de su sitio web— que el Apple Vision Pro está diseñado para ofrecer un rendimiento computacional “fenomenal”.
¿Vale la pena comprarlo ya?
El Vision Pro es el primer lanzamiento de un dispositivo de la firma Apple en años, al menos hasta el 2024. Pero las experiencias de usuario, según el diario The Wall Street Journal, no parecen ser las mejores.
Los usuarios relataron que el dispositivo es pesado (poco más de medio kilo) por lo que antes de media hora ya les duele el cuello.
Y, si bien la compañía indica que hay casi 200 aplicaciones para el dispositivo, no son suficientes opciones para justificar el gasto.
Apple tiene problemas para que los desarrolladores de apps incorporen nuevas alternativas, según el Journal, que agregó que no hay datos de cuántos Vision Pro está vendiendo (a diferencia de otros de sus productos).
Otra situación que enfrentan los usuarios es que la batería tarda en conectarse y encender más de tres minutos (en un mundo que exige los inmediatos).
El Journal también relata situaciones no esperadas en viajes o en la oficina, así como algún usuario a quien le encanta ver películas en 3D con el Visio Pro por la experiencia inmersiva.
Wired, una revista especializada del Silicon Valley, California, también revisó el dispositivo. ¿Y qué encontró?
En un artículo de hace un año detalló que hay reportes de pantallas dañadas, problemas con el sistema de navegación Safari para realizar tareas en la nube, problemas de los sensores para detectar cuando el usuario va en un avión, y vibración de las apps y las pantallas en un viaje, entre otras situaciones.
La reseña resalta positivamente la óptica del dispositivo (sin llegar a calidad de un cine) y, en especial, la computación espacial (con la posibilidad de tener varias pantallas al frente para replicar la computadora de escritorio).
La conclusión de ambas revisiones: es un producto del futuro.
“Sí, el Vision Pro es en gran medida un producto de primera generación y no está realmente pensado para el público general; es más bien un kit de desarrollo público”, dice el artículo de Wired. “Naturalmente, los componentes serán más pequeños, la tecnología mejorará y, con suerte, el precio bajará. El hardware es monumental y las capacidades del Vision Pro son increíblemente impresionantes. Pero creo que estamos muy lejos del futuro que Apple imagina”.