:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/W4NRYCQRKNAEDLUKIKDV752N24.jpg)
El CyberMonday superó las ventas en línea del Black Friday y del Día de Acción de Gracias, según los datos de ADI. (Shutterstock)
Las compras en Internet en Estados Unidos durante el llamado CyberMonday, realizado este 27 de noviembre, con ofertas en productos de electrónica de consumo en tiendas en línea, mantuvieron la tasa de crecimiento y superaron el volumen alcanzado en el Black Friday anterior.
El reporte de Adobe Digital Insights (ADI) indica que las compras electrónicas de este CyberMonday sumaron $6.590 millones. La cifra también superó el total de compras del Black Friday (el pasado 24 de noviembre), de $5.030 millones.
En ambos días el crecimiento de las ventas, respecto a las mismas fechas del 2016, fue del 17%.
Las compras en Internet en el Día de Gracias (el pasado jueves 23 de noviembre) sumaron $2.870 millones y crecieron 18% en comparación al año anterior.
El sábado 25 de noviembre se vendieron en Internet otros $2.430 millones, con un crecimiento del 11% respecto al 2016.
LEA MÁS: Lea aquí sobre las ventas en Internet del Black Friday
Para este CyberMonday los usuarios prefirieron comprar desde sus computadoras personales (67%), pero también realizaron pedidos desde el móvil (23%) y la tableta (10%).
Antes de efectuar la compra en línea, el 38% de los usuarios buscaron información primero desde sus móviles y un 8% desde sus tabletas, aunque todavía la mayoría lo hace desde las computadoras (54%).
En cuanto a los productos preferidos durante el lunes, la consola de videojuegos Switch de Nintendo encabeza las ventas, seguido de los dispositivos para video streaming Chromecast y Roku, los juguetes Hatchimals y la bocina Echo de Amazon.
ADI monitorea las compras en línea de 4.500 sitios web y 55 millones de stock-keeping unit (SKU) y más de un billón de visitas en línea.
El SKUs es un código de identificación usado en el comercio con el objeto para dar seguimiento a los productos y servicios ofrecidos a los consumidores.
Se espera que al final de la temporada las compras en línea superen el récord del año anterior de $94.400 millones. La predicción de ADI es que en este 2017 se alcancen $107.400 millones.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ETYFCTPVONFE7GWIMIHFEMT5UU.jpg)
Junto al Black Friday, el CyberMonday se convirtió en otro día de ofertas en Internet, especialmente en artículos de electrónica de consumo, que aprovechan los consumidores desde hace algunos años. (Paul Sakuma)
Gartner, una firma de investigación de mercados tecnológicos, había señalado la semana anterior que las perspectivas para toda la temporada de fin de año era que los usuarios se volcaran a los productos electrónicos, incluyendo smartphones y wearables o dispositivos de vestir como relojes inteligentes.
El aumento en el comercio electrónico no es sorpresa y más bien IDC, otra firma de investigación de mercados de tecnología, anticipa que las compras y las ventas en línea se verán revolucionadas por la incoporación de tres plataformas.
Se trata de las tecnologías de gestión de grandes volúmenes de datos o big data, Internet de las cosas (IoT), las aplicaciones de realidad virtual y realidad aumentada, y la inteligencia artificial (habilitada con sistemas de autoaprendizaje).
IDC afirma que en la actualidad ya se observa el impacto disruptivo de los modelos comerciales habilitados digitalmente por esas tecnologías en todas las industrias y que se espera que esto se intensifique y se extienda en el futuro inmediato.
Esto profundizaría algunas tendencias actuales y generaría otras nuevas.
Con estas tecnologías, según ADI, las empresas serán capaces de personalizar las ventas, proporcionando a cada comprador un recorrido individualizado; brindando información precisa y ofertas exclusivas (a través de programas de membresía como Amazon Prime); y aumentando el uso de los móviles para información y compras de productos.
LEA MÁS: Cómo se comporta el usuario tico en Internet según Google
También serán muy importantes los asistentes digitales (tipo chatbots) en todos los canales para ofrecer una experiencia unificada, los cuales brindarán apoyo al ciente de manera personalizada (lo que requerirá capacidades mayores de manejo y análisis de datos) para resolver problemas y necesidades, "no para empujar los productos".
Las firmas deberán apoyarse en estas mismas tecnologías para responder con rapidez a los comentarios y mensajes que se divulguen en redes sociales sobre sus productos y servicios.
Asimismo, las tecnologías ayudarán a brindar atención más veloz a los clientes cuando naveguen en sus sitios electrónicos, dado que los usuarios reducirán su tiempo de búsqueda en la web.
Con todo eso, se espera un aumento de visitas y de compras en línea.