Proteja su empresa y su tienda en línea contra fraudes a través de compras con tarjetas de débito o crédito.
Participaron 190 ideas emprendedoras en concurso de Impact Hub San José, de las cuales se eligieron 11 finalistas y cuatro ganadoras.
Cacia inició plan con 13 pymes y ahora lo ajustará, de acuerdo a los resultados, para darle continuidad; ya hay 35 empresas apuntadas para la selección.
Mantener compradores constantes y que regresen se volvió cuesta arriba. Tradicionalmente se decía que el 80% de los ingresos los generan el 20% de los clientes y que había que enfocarse en ellos. ¿Estos clientes se mantienen o cambian constantemente?
Se atenderá las dudas de los contribuyentes en temas del cumplimiento de las obligaciones tributarias y dudas en el uso de la plataforma EDDI-7.
Estudio de Celiem muestra los principales obstáculos que enfrentan las mipymes encabezadas por mujeres en la región.
Sistema de Banca para el Desarrollo aprobó un presupuesto de ¢32.5 millones para robustecer el programa en su edición 2022.
Cuatro de cada 10 jóvenes están en desempleo, pero la falta de habilidades técnicas les impide incorporarse al mundo laboral aunque hay empresas con puestos vacantes.
La firma SAP recalca que, aparte de flexibilidad y menores costos, la nube brinda acceso a tecnologías avanzadas y favorece la innovación en las empresas.
Tilopay lanzó solución de datáfono virtual en la región mediante la cual las personas compradoras pueden pagar con tarjetas Visa, MasterCard y American Express (Amex) y el negocio recibe el dinero directamente en su cuenta bancaria.
Cuando se habla de sistemas de autenticación, como una contraseña, el usuario recurre a lo que conoce, incluyendo el nombre de la empresa y un número cualquiera, por ejemplo, que es fácil de descubrir.
¿Usted cree que nunca hackearán la tienda web o las redes de su empresa? ¿O que como usuario nunca sufrirá un fraude? Al menos, adopte algunas medidas elementales y de sentido común.
Las personas emprendedoras deben evaluar diferentes aspectos, incluyendo la incorporación de la tecnología en todos los procesos del negocio.
Se elegirá a 80 emprendedores que podrán cursar sin costo en el Incae Labs, el taller de aceleración del Centro de Emprendimiento de Incae; las 10 mejores empresas con alto potencial de escalabilidad podrán participar del IEA Summit 2022, donde podrán ganar recursos no reembolsables para su negocio.
La Universidad Veritas recalcó que el futuro de los negocios integra gestión, tecnología, investigación y finanzas con creatividad, diseño e innovación.