:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YT3NN3EYOVBSNAQLPYW6NAYGPI.jpg)
La pyme ha llevado sus cuentos a 67 escuelas del país, en su mayoría públicas. (Carretica Cuentera para EF)
Convencido de que los celulares y tabletas son instrumentos que deben ser aprovechados para motivar a los niños a leer, el joven emprendedor y periodista, Alberto Barrantes Ceciliano, ideó una aplicación que invita a los menores a sumergirse en la lectura y a crear sus propias historias.
Con el apoyo de diseñadores, se alió con BAC Credomatic para lanzar la app, que se denomina Carretica cuentera, al igual que el emprendimiento cultural que fundó a mediados del año 2015.
LEA: La pyme que enseña sobre ciencia de forma entretenida
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ATDCDAI7JJEHFGWKN3RDNSK57I.jpg)
Alberto Barrantes Ceciliano, periodista y emprendedor de 25 años, fundó Carretica cuentera en el año 2015. (Carretica Cuentera para EF)
A partir de hoy 23 de agosto, esta herramienta está disponible gratuitamente para dispositivos (celulares y tabletas) con sistema operativo iOS y Android.
En ella se pueden encontrar cuatro secciones.
La primera se denomina Leamos juntos, que posee siete cuentos que abordan temas ambientales y de educación financiera. Los cuentos son cortos y tienen coloridos diseños.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/E2TKTF2YYVBXJOWSW4USBTDJYM.jpg)
La pyme aborda diferentes temas: ambientales, sobre valores, acerca de la familia y de educación financiera. (Carretica Cuentera para EF)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WEKKTJ5E2FCDJAU3SQGGSG33IU.jpg)
En la aplicación móvil se pueden leer siete cuentos y realizar otras dinámicas, como grabar los propios cuentos que se ideen. (Carretica Cuentera para EF)
Juguemos trivia mide la comprensión de los lectores por medio de preguntas de falso y verdadero.
En la sección Cuéntame un cuento los usuarios tienen la posibilidad de grabar aquellas historias que provengan de su imaginación.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WEKKTJ5E2FCDJAU3SQGGSG33IU.jpg)
En la aplicación móvil se pueden leer siete cuentos y realizar otras dinámicas, como grabar los propios cuentos que se ideen. (Carretica Cuentera para EF)
Finalmente, en Busquemos las palabras los pequeños pueden enriquecer su vocabulario a través de más de 100 sopas de letras.
Pasión de infancia que ahora comparte
Desde que nació, Alberto creció entre los libros ilustrados que sus padres Jenny y José Alberto le compraban y, poco a poco, encontró en la lectura una forma de entretenimiento.
Los tres cerditos, Caperucita roja y otros cuentos clásicos fueron parte de sus colecciones.
Con el paso del tiempo, percibía a la lectura como una actividad atractiva e interesante, no como una obligación.
Hasta hoy, los libros han sido parte importante de su vida y en sus ratos libres es común verlo con un texto entre sus manos.
Tras trabajar varios años en el periódico La Nación y cubrir temas de educación, pudo darse cuenta de cómo, aunque los niños llegaban a tercer grado con la habilidad para leer, no siempre comprendían lo que estudiaban.
Esto le generó preocupación y decidió crear una iniciativa que generara un impacto positivo en la niñez, de modo que leer no fuese visto como algo aburrido, sino que se disfrutase.
LEA: Startup recibe $140.000 y formará a estudiantes de colegios públicos para estudiar en el extranjero
Así fue que surgió el emprendimiento Carretica Cuentera, que hoy recorre escuelas del país y comparte con niños de preescolar y primaria diversas historias y propicia que estos también cuenten las suyas.
El joven aplicó a una beca del Colegio de Costa Rica, que pertenece al Ministerio de Cultura y Juventud, y obtuvo el dinero para arrancar.
Para lograr su nueva meta, tomó una difícil decisión: renunció al periódico y con “mucha ilusión” pasó a engrosar la lista de emprendedores del país.
Desde el 2016 hasta la fecha, ha visitado 67 escuelas del territorio nacional, tanto urbanas como rurales, en su mayoría públicas, aunque también ha ido a centros privados.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/E2TKTF2YYVBXJOWSW4USBTDJYM.jpg)
La pyme aborda diferentes temas: ambientales, sobre valores, acerca de la familia y de educación financiera. (Carretica Cuentera para EF)
Talleres
En las visitas ofrece talleres en los que comparte historias incompletas con los niños, quienes tienen la posibilidad de decidir el final de los cuentos y participar.
Los temas que se abordan abarcan los valores, la familia, el ambiente, y el ahorro, entre otros.
Para una visita que harían a una escuela en la comunidad de La Carpio, el joven invitó a Luis Mastroeni, gerente de responsabilidad social de BAC Credomatic.
Mastroeni mostró interés en el proyecto y con empleados de la entidad y Alberto ofrecieron talleres en escuelas sobre temas de ahorro, cómo crear un presupuesto y qué es una tarjeta de crédito.
Estos talleres se realizan desde una óptica vivencial y con un lenguaje coloquial.
Posteriormente, Alberto les compartió su deseo de crear una aplicación móvil en la que se plasmaran las historias y el banco financió su desarrollo.
El contenido de los cuentos incluye las historias que el periodista ha contado en sus giras por instituciones, así como ideas del material que el banco tiene sobre asuntos de finanzas.
Según Mastroeni, se invirtieron alrededor de $3.000 en la herramienta tecnológica.
Este año, Alberto está participando en un programa con el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) para educar sobre temáticas de urbanismo y de ahorro.
El emprendedor de 25 años espera seguir enamorando a los niños de la lectura y visitar más zonas del país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ATDCDAI7JJEHFGWKN3RDNSK57I.jpg)
Alberto Barrantes Ceciliano, periodista y emprendedor de 25 años, fundó Carretica cuentera en el año 2015. (Carretica Cuentera para EF)