Opinión

Qué son las condiciones precedentes y cómo definen el éxito de una fusión o adquisición (M&A)

EscucharEscuchar

En negocios sencillos como la compra de un vehículo, lo usual es que la transacción se consuma y ejecute en el mismo acto de firma del contrato, sin que queden trámites pendientes a futuro. Sin embargo, en operaciones complejas como una fusión o adquisición (M&A por sus siglas en inglés), el contrato se firma en un momento determinado, pero el cierre definitivo se difiere a un momento posterior, una vez que, dentro de un plazo pactado por las partes, se hayan cumplido determinados actos o eventos, llamados condiciones precedentes o suspensivas —y resolutorias según se dirá—.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.