Internamente los nuevos actores se inscriben en una corriente contraria a los migrantes, opuesta a reivindicaciones LGTBI y promotora de cambios a la ley del aborto, su eslogan Dios, Patria, Familia, exuda conservadurismo
Las elecciones italianas tienen repercusiones internas y consecuencias geopolíticas. El desplazamiento de la izquierda democrática por una coalición de derechas que alcanza el 44%, constituye una transformación profunda de la política italiana. Este giro hacia la derecha se inscribe en el contexto de virajes similares en Finlandia, Suecia, Polonia, Hungría y Austria.
La ideología de los ganadores, Hermanos Italianos, y el pensamiento de su líder populista, Giorgia Meloni, son importantes, para comprender el rumbo de un futuro gobierno.
Internamente los nuevos actores se inscriben en una corriente contraria a los migrantes, opuesta a reivindicaciones LGTBI y promotora de cambios a la ley del aborto, su eslogan Dios, Patria, Familia, exuda conservadurismo.
La relación con la Unión Europea será difícil, pues los ganadores son nacionalistas que critican fuertemente a la UE y sus políticas de austeridad. Empero este patriotismo soberanista tendrá que ceder ante la necesidad de fondos europeos para hacer frente a la crisis de la deuda, la inflación y la inseguridad energética.
En las relaciones internacionales Meloni ha asumido una posición favorable a la Otan y EUA, en el conflicto con Rusia; sin embargo, sus socios, Salvini y Berlusconi, mantienen relaciones cercanas con Putin y ello podría generar contradicciones internas.
Sus definiciones político ideológicas la acercarán a gobiernos como los de Hungría y Polonia, democracias iliberales, profundizando las líneas de fractura en la UE, el cambio político se proyectará más allá de las fronteras italianas.
Es abogado y doctor en Sociología Política de la Universidad de París. Catedrático de la Universidad de Costa Rica, exdiputado y director académico del Ciapa. Profesor visitante en las universidades de Tulane y Salamanca. También es consultor internacional y nacional para diversas empresas.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.