En julio del año pasado un comunicado del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) sacudió las aguas de los gimnasios en Costa Rica, especialmente algunas cadenas de bastante conocidas.
El informe detallaba una situación que se sabía a voces, pero hasta ese momento no se visibilizaba con tanta fuerza: las cláusulas abusivas de estos centros de acondicionamiento físico.
En ese momento se analizaron los contratos de diez gimnasios, seis de los cuales fueron denunciados ante la Comisión Nacional del Consumidor (CNC) por algún incumplimiento a la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor.
Entre los puntos que el Ministerio identificó se encontraban “atar” a los clientes con membresías sin posibilidad de cancelación, a no ser que pagaran una multa; autorizaciones automáticas para el uso de datos personales y hasta castigo económico, con precios más altos, a quienes no autorizaran deducciones periódicas a una tarjeta.
Asimismo, otros tantos no indicaban el precio final real de cada paquete, permitían modificaciones unilaterales de los contratos, aplicaban renovaciones de la relación contractual sin autorización y no se informaba claramente sobre otras obligaciones.
Para esas fechas los gimnasios que se vieron involucrados fueron Fight Club, Smart Fit, 360 Fitness, 9 Round, Crunch Fitness, Curves San Pablo, Gold’s Gym y Gym Up. Por otro lado, MultiSpa y George Angulo Fitness eliminaron las cláusulas abusivas a tiempo, de forma que no continuaron sus denuncias.
Se sumaron siete casos nuevos
Ante la consulta de este medio, el MEIC informó que de los seis mencionados que sí fueron denunciados, cuatro trámites permanecen activos.
Sin embargo, la cantidad total a la fecha de estos procesos es de 11. Es decir, dos denuncias de la fiscalización del año pasado fueron cerradas, pero se sumaron otros siete nuevos “relacionados a incumplimientos de contrato”.
Sobre los nombres de los gimnasios bajo este proceso la institución aclaró que no es posible referirse a ellos.

¿Qué dicen los gimnasios?
Aunque se intentó contactar a todos los gimnasios incluidos en la lista publicada el año pasado, solo fue posible obtener respuesta de cuatro de ellos.
Curves San Pablo y 360 Fitness aseguraron haber subsanado los señalamientos realizados por el MEIC; este último incluso compartió el borrador de su contrato.
Sin embargo, no fue posible confirmar dicha información con el MEIC, ya que la entidad no puede divulgar los nombres de las empresas con procesos activos todavía.
Por otra parte, Curves San Pablo, Crunch Fitness y Gold’s Gym indicaron que los documentos solo pueden ser consultados de manera presencial, y únicamente cuando la persona interesada acude con la intención de adquirir una membresía.
