La cadena estadounidense IHOP, famosa por sus panqueques y desayunos, está próxima a ingresar al mercado costarricense. Por su parte, Applebee’s, el restaurante de comida casual que cesó operaciones en 2020, se alista para reabrir sus puertas en el país.
Estas aperturas llegan a Costa Rica de la mano de BLT Global Brands, que a su vez pertenece a Dine Brands International. El Financiero conversó con Stephanie Badilla, encargada de mercadeo de las marcas en el país para tener más detalles sobre sus planes en Costa Rica.
El primer punto de venta está ubicado en Plaza Tempo en Escazú y aunque aún están en detalles finales, Badilla aseguró que la inauguración será en agosto en una fecha por definir. Además, reveló que esperan estar abriendo el segundo local en un plazo de un año.
“La idea es abrir cinco restaurantes en un plazo de dos años y eso representaría alrededor de 500 puestos de trabajo”, indicó Badilla. Eso sí, de momento no se dieron a conocer cuáles serán las locaciones de los próximos restaurantes.
La idea es que las aperturas tengan un concepto “2x1” por decirlo de alguna manera, es decir, que un mismo espacio los clientes puedan tener acceso a ambas marcas. “Va a haber una ambientación diferente para cada marca, sin embargo, es un solo menú. Entonces, yo puedo ordenar de Applebee’s estando en una mesa de IHOP y viceversa”, agregó la encargada.
LEA MÁS: Dos gigantes estadounidenses del mundo de los restaurantes anuncian su llegada a Costa Rica
Además, dio a conocer que trabajan en la “tropicalización” del menú, de manera que los clientes puedan acceder no solo a los productos que se venden en Estados Unidos por ejemplo, si no también tendrán la posibilidad de probar algunos alimentos de la cocina costarricense.
En el caso de Applebee’s ya tuvo presencia en Costa Rica y cerró sus operaciones en 2020. Para ese momento tenían locales en el centro comercial Terrazas Lindora, en Santa Ana; Plaza Carolina, en San Pedro de Montes de Oca; y Cariari, en la entrada de Plaza Real Cariari, en Heredia.
En 2024, Applebee’s generó aproximadamente $4.240 millones en ventas en Estados Unidos. IHOP alcanzó ventas por $3.530 millones en ese país.
