
Las personas interesadas en encontrar o cambiar de trabajo en Costa Rica podrán participar en la feria virtual de empleo de Cinde desde este lunes 31 de marzo y hasta el 6 de abril.
La Cinde Jobs Virtual Week, como se denomina el evento, es en línea a través del enlace a la plataforma de empleo de esta entidad.
“Buscamos conectar a las personas a lo largo y ancho del país, sin importar su ubicación, con oportunidades reales de trabajo y la posibilidad de conocer qué es exactamente lo que busca el sector multinacional”, dijo Vanessa Gibson, directora de clima de inversión de Cinde.
La entidad indicó que será una jornada intensiva de reclutamiento de nuevos colaboradores para sumarse a los equipos de multinacionales como AbbVie, Accenture, MGS Healthcare Manufacturing, ServiceNow, Bimbo Global Services, Deloitte, Haleon, Moody’s, Abbott Medical y Health Prime, entre otras.
Las 500 vacantes son en sectores estratégicos como servicios, tecnologías digitales, manufactura y ciencias de la vida.
Las vacantes disponibles incluyen perfiles en áreas como calidad, contabilidad, diseño de software, diseño gráfico y publicitario, electromecánica, finanzas y análisis financiero, investigación y desarrollo, logística y cadena de suministro, mecánica, producción en manufactura, publicidad y mercadeo, recursos humanos, servicio al cliente, soporte técnico y ventas, entre otras.
Las empresas participantes también ofrecen posiciones en todos los niveles: jefaturas de área y departamentales, asistente y asistentes administrativos, operarios, profesionales, profesionales junior y senior, supervisores y líderes de equipo y técnicos.

¿Cómo participar?
La jornada es completamente gratuita, 100% en línea y los pasos para aplicar son sencillos:
1. Crear o actualizar su perfil en la plataforma de empleo de Cinde.
2. Realizar la Prueba de Idioma BELT, disponible en inglés, francés y portugués.
3. Explorar y aplicar a las vacantes según el perfil profesional.
4. Las personas interesadas pueden utilizar filtros de búsqueda en la plataforma para identificar puestos por empresa, sector, modalidad de trabajo (presencial, híbrido o remoto) y nivel de idioma requerido.
Entre las empresas participantes está MGS Healthcare Manufacturing, compañía de manufactura de componentes plásticos de alta precisión para la industria de la salud.
En esta compañía se requieren colaboradores para el desarrollo de sus operaciones.
“Disponemos de diversos puestos en diferentes niveles y departamentos”, dijo Sarah Murphy, Directora de Recursos Humanos de MGS Healthcare Manufacturing.
Entre las vacantes disponibles se encuentran técnicos de producción, ingenieros de control de calidad, ingenieros de mantenimiento, ingenieros de herramientas, ingenieros de procesos, recursos humanos y cadena de suministro, así como una variedad de roles para respaldar nuestras operaciones de producción.
LEA MÁS: Año 2024 cerró con 161 inversiones y reinversiones en Costa Rica
Idioma
Uno de los requisitos más solicitados para ciertos puestos es el de idioma.
Por eso, como parte de la plataforma se ofrece la posibilidad de que la persona realice la prueba BELT en inglés, francés y portugués. La misma se realiza en alianza con Idioma Internacional.
“Durante Cinde Jobs Virtual Week brindaremos acceso gratuito a la prueba BELT para que los usuarios conozcan con claridad su nivel actual, descubran oportunidades laborales alineadas a su perfil y se proyecten hacia posiciones especializadas”, dijo Brian Logan, gerente general de Idioma Internacional.
Perspectivas
A pesar de estos avances en disponibilidad de talento bilingüe y en áreas técnicas, el país enfrenta una creciente demanda de profesionales en áreas clave.
Muchas empresas aún tienen dificultades para encontrar personal con el conocimiento y la capacitación adecuado para satisfacer sus necesidades.
Las posibilidades, incluso así, siguen ampliándose.
Un reporte de la firma Manpower indica que casi la mitad de las empresas encuestadas planea aumentar sus planillas en los meses de abril, mayo y junio de 2025.
De acuerdo con la Promotora de Comercio Exterior, en 2024 llegaron a Costa Rica 61 nuevos proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED), más que en 2023. A ellos se suman 100 reinversiones generadas a través de compañías que ya tienen operaciones en territorio nacional.