Especial de autos 2025: lo que necesita saber sobre el mercado de vehículos
¿Está pensando en comprar un carro o cambiar el que ya tiene? ‘EF’ publicó una serie de reportajes que pretenden ayudarle a comprender el mercado de automóviles costarricense. Aquí puede verlos todos.
Costa Rica es una nación con un fuerte carrocentrismo. Esto, para bien y para mal, ha puesto al mercado automotriz cerca del corazón de las dinámicas socioeconómicas del país. Por eso, en El Financiero nos pusimos la tarea de mapear cómo se mueve este sector en una sociedad en la que la tasa de nacimientos anuales es ampliamente superada por el registro de vehículos.
En este Especial de Autos 2025 analizamos quién es quién en el mercado de venta de carros, cuál es la nueva oferta de marcas, cuáles son los modelos más accesibles y los más costosos, por qué el sedán ha perdido atractivo y cómo las nuevas marcas más económicas han transformado el ecosistema de compra y venta de autos usados, entre otros temas.
En Costa Rica hay registrados alrededor de tres millones de vehículos. (Alonso Tenorio)
La mayoría de reportajes que componen este especial ya están disponibles en nuestro sitio web y en la edición impresa del 25 de octubre.
A continuación puede ver todos los artículos del especial que ya se han publicado:
Luis Guillermo Cardoce es un periodista y productor audiovisual graduado de la Universidad Autónoma de Centroamérica. Tiene experiencia en la cobertura de cine y políticas públicas y actualmente es redactor en El Financiero.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.