La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel)anunció dos concursos públicos para contratar personal en áreas estratégicas de la institución. Se trata de vacantes en Derecho y Tecnologías de la Información (TI), ambas con un salario base mensual de ¢1.536.625,00 y contratación indefinida.
06/09/2022 Edificios de San José y de gobierno Sutel Escazú . Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)
El puesto disponible es de Profesional 2 en Derecho, bajo el concurso 008-2025-P2, en la Dirección de Gestión de Cumplimiento. Esta persona deberá realizar funciones como análisis legal, apoyo en investigaciones administrativas y tareas regulatorias del sector telecomunicaciones.
Requisitos principales:
Licenciatura universitaria en Derecho.
Incorporación vigente al Colegio de Abogados y Abogadas.
Mínimo 12 meses de experiencia en labores similares.
Conocimientos deseables en derecho administrativo, competencia y regulación sectorial.
La segunda oportunidad, bajo el concurso 006-2025-P2, es para el puesto de Profesional 2 en Tecnologías de la Información, en la Dirección de Gestión Organizacional. Quien ocupe el cargo brindará soporte técnico, implementará herramientas digitales y contribuirá al desarrollo tecnológico de la institución.
Requisitos principales:
Licenciatura universitaria en Informática, Ingeniería en Sistemas o carrera afín.
Dos años de experiencia profesional comprobada en el área.
Conocimientos deseables en Power BI, Oracle, ERP, SQL Server, redes y metodologías ágiles.
¿Cómo postularse?
Las personas interesadas deben enviar el formulario de postulación y los documentos requeridos al correo concursos@sutel.go.cr, a más tardar el 4 de agosto de 2025.
Las bases completas de ambos concursos pueden consultarse en el sitio web de la Superintendencia: www.sutel.go.cr.
Estudiante de bachillerato en Periodismo, con trayectoria en departamentos digitales de medios de comunicación. Además, cuenta con experiencia en el manejo de redes sociales como creador de contenido y Community Manager.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.