Costa Rica experimenta una demanda creciente por habilidades especializadas en diversas industrias. Este escenario genera oportunidades para profesionales que buscan nuevos desafíos y vías de crecimiento laboral.
Frente a esta realidad, las empresas adoptan estrategias nearshore o de proximidad, valorando la colaboración en tiempo real, las zonas horarias compartidas y la alineación cultural con sus operaciones en Estados Unidos.

En este contexto, West Monroe, una firma global de consultoría de negocios y tecnología, busca una expansión activa de su equipo en el país, lo que refuerza su apuesta por el talento local.
West Monroe anunció que su equipo en Costa Rica alcanzó los 100 empleados especializados en ingeniería de software y datos, análisis de negocios, plataformas de datos y la nube, así como funciones internas.
La compañía estableció su presencia en Costa Rica en 2021, tras la adquisición de la firma de ingeniería de productos Verys.
La firma planea triplicar su equipo en Costa Rica hasta alcanzar los 300 empleados para el año 2027. Esta expansión es una respuesta directa a la creciente demanda de los clientes y la necesidad de ampliar las capacidades.
Guía para aplicar a las vacantes
Para postular a un puesto en West Monroe, los interesados deben seguir un proceso claro a través de su portal de empleo. El proceso se divide en varios pasos, desde la selección de la vacante hasta el envío del formulario. A continuación, se presenta la guía para aplicar:
- Buscar el puesto: Ingrese al enlace del portal de empleo. En el filtro de la casilla “oficina”, seleccione la opción “Costa Rica”. El sistema desplegará todas las vacantes disponibles en el país.
- Seleccionar la vacante: Elija el puesto de su interés. Por ejemplo, al seleccionar “Executive Assistant”, el sistema mostrará la página de detalles del trabajo, donde se describen las responsabilidades y los requisitos del puesto en específico.
- Iniciar la aplicación: Una vez que lea los detalles y confirme su interés, busque el botón “Apply” (aplicar) o baje en la página hasta encontrar la sección de formulario.
- Llenar el formulario: El formulario solicita una serie de datos personales y profesionales. Se deberá completar la siguiente información: Información de contacto: Nombre completo, apellido, dirección de correo electrónico, número de teléfono y ciudad. Documentos: Adjunte su currículum vitae en formato PDF, DOC, DOCX, TXT o RTF. Opcionalmente, puede adjuntar una carta de presentación. Educación: Llene los campos de escuela, título y disciplina. Las opciones desplegables incluyen universidades públicas de Costa Rica y una variedad de títulos y disciplinas.
- Verificación de antecedentes: La empresa West Monroe realiza una verificación de antecedentes. El formulario pregunta si usted autoriza y da su consentimiento para este proceso. Debe responder sí o no. Se le solicitará su nombre legal, apellido legal y dirección completa.
- Preguntas de calificación: Responda preguntas sobre su autorización para trabajar en Costa Rica, su estado civil, número de identificación personal y si tiene algún parentesco con un empleado de la firma.
- Datos demográficos: El formulario incluye preguntas opcionales sobre su identidad de género, origen étnico y características raciales. Estas preguntas son 100% voluntarias.
- Enviar solicitud: Al final del formulario, encontrará un botón azul que dice “Enviar solicitud”. Haga clic para enviar su aplicación.
El jefe de oficinas y servicios empresariales globales de West Monroe, Brian Paulen, destacó en el comunicado el “talento y potencial increíbles” del equipo en Costa Rica, señalando que lo que empezó como una apuesta estratégica se convirtió en una parte vital del negocio.
Por su parte, el líder de la oficina de West Monroe en Costa Rica, Cristhian García, expresó que “los clientes solicitan constantemente más talento de Costa Rica porque son comprometidos, capaces de resolver problemas y se convierten en verdaderas extensiones de sus equipos”.
La contratación en West Monroe continuará en diversas áreas, incluyendo tecnólogos, profesionales de servicios compartidos, consultores de negocios y expertos de la industria.
La firma invierte en programas de capacitación para asegurar un flujo constante de talento preparado para el futuro, especialmente en habilidades especializadas como el desarrollo de gestión de clientes, ventas y análisis y procesamiento de datos.
Al momento de redactar este artículo, existen 20 ofertas laborales abiertas. De las cuales destacan: consultor analista, asistente ejecutivo, ingeniero en software, ingeniero de automatización de control de calidad, consultor en ciencias biológicas, entre otros puestos.