En medio de la caída en visitación turística que tiene Costa Rica, en el que el mercado estadounidense también ha tenido afectación, American Airlines anunció este lunes 5 de mayo que va a agregar a su oferta de vuelos una conexión directa al aeropuerto O’Hare de Chicago, desde el Juan Santamaría. Eso sí, la operación será temporal durante el invierno en el hemisferio norte.
Específicamente el servicio empezará a operar diariamente el 3 de noviembre de este año y se mantendrá hasta el 6 de abril del 2026. El servicio se prestará en un avión Boeing 737 con capacidad para 172 pasajeros.
Según el sitio web de la aerolínea, el horario de vuelos indica la salida de San José a las 7:00, para llegar a Chicago a las 12:28, mientras que el vuelo de regreso está previsto para salir de esa ciudad estadounidense a las 14:40 y llegar a suelo costarricense a las 20:02, horas locales.
El Financiero constató en una búsqueda realizada este 5 de mayo, que para un viaje del 13 al 20 de diciembre, las tarifas andan en $1.134 por pasajero ida y vuelta, con una pieza de equipaje documentado.
“La apertura de esta nueva ruta desde Chicago es una señal positiva y oportuna. Refuerza nuestro compromiso con la conectividad aérea y con seguir trabajando, junto a aliados estratégicos como American Airlines, para dinamizar el sector turístico y crear nuevas oportunidades para el país”, expresó William Rodríguez, ministro de Turismo.
Actualmente, según el sitio web del Instituto Costarricense de Turismo, American vuela a Chicago todos los sábados, pero desde Liberia. Por otro lado, United también tiene este servicio desde ambos aeropuertos costarricenses: desde Guanacaste los sábados y domingo y también los sábados desde el Santamaría.
American Airlines vuela actualmente a Chicago desde Liberia y hacia fin de año lo hará desde el Juan Santamaría. Foto: AFP
Periodista con experiencia en la cobertura de economía, negocios y temas inmobiliarios en distintos medios. Graduado de la Universidad de las Américas. Actualmente encargado de la sección de Negocios de El Financiero.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.