Ad Astra Rocket Company informó que completó “con éxito” un contrato con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) en el que desarrolló y demostró un nuevo diseño del acoplador de radiofrecuencia (RF) para el motor de Cohete de Magnetoplasma de Impulso Específico Variable (VASIMR, por sus siglas en inglés).
“El nuevo diseño se demostró experimentalmente a finales de marzo de 2025, durante las pruebas de disparos de plasma realizadas con el prototipo VX-200SS™ del motor VASIMR ® en el laboratorio de Ad Astra en Texas. Esta innovación en el diseño reduce hasta un 28% la temperatura del acoplador de RF durante su funcionamiento en estado estable, lo que permitirá al motor operar a mayor potencia”, mencionó Ad Astra en un comunicado de hecho relevante publicado este martes 15 de abril.
De acuerdo con el documento firmado por Franklin Chang Díaz, CEO de Ad Astra, los acopladores de radiofrecuencia (cada motor necesita dos) son componentes electromecánicos, altamente integrados, que gestionan prácticamente toda la potencia del motor. Además, “son elementos críticos de la arquitectura del motor”.
La Fase I del contrato con la NASA comenzó el 25 de julio del 2022 y finalizó el 25 de enero del 2023. La Fase II, por su parte, empezó el 22 de mayo del 2023 y culminó el 31 de marzo del 2025.
Según el hecho relevante, durante todos esos meses de trabajo, el equipo de la compañía desarrolló técnicas de fabricación “únicas e innovadoras”, así como capacidades internas de prueba de materiales para la creación rápida de prototipos y la exploración de múltiples combinaciones de materiales y protocolos de fabricación.
“Estas mejoras del sistema están diseñadas para aumentar la robustez y la potencia máxima del motor VASIMR ® y sentar las bases para elevar el Nivel de Madurez Tecnológica (TRL, por sus siglas en inglés) del motor, del actual TRL-5, a TRL-6; es decir, un sistema capaz de operar en el espacio”, agregó el comunicado.
Ad Astra es una compañía de ingeniería aeroespacial dedicada al desarrollo de tecnologías de propulsión avanzadas basadas en plasma. Además, desarrolla soluciones integradas de energía renovable. (Ad Astra/Cortesía Ad Astra)
Periodista de Finanzas en El Financiero. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Ganadora del Premio Periodismo Bursátil 2022, de la Bolsa Nacional de Valores. Recibió mención honorífica de excelencia de El Financiero, en 2022.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.