el shnit Worldwide Shortfilmfestival, el festival internacional de cortometrajes nacido en Suiza y que se realiza de forma simultánea en ocho ciudades del mundo —San José incluida—, anunció su edición 2025 y los detalles de su agenda para Costa Rica.
La de este año, que será la decimoquinta edición nacional, se realizará del 21 al 31 de agosto en Cinema San Pedro, en el Mall San Pedro, y en Studio Cinemas, en Santa Ana.
El encuentro tendrá 41 funciones que proyectarán 121 cortometrajes, provenientes de 29 países, incluyendo una selección de 54 producciones costarricenses.
Todas estas obras estarán agrupadas en 10 categorías que van desde lo emotivo hasta lo experimental, incluyendo propuestas galardonadas en festivales internacionales.
Según indicó el director del shnit San José, Josué Fischel, en una entrevista con El Financiero, “esta es la mayor muestra de cortometrajes que se hace al año en el país. El shnit es una plataforma para los cineastas que posibilita ver las realidades que se están viviendo acá y nos inspira con lo mejor del cine internacional”.
En estos quince años el shnit San José ha proyectado más de 500 cortometrajes costarricenses y más de 1.200 internacionales, con una audiencia acumulada superior a las 50 mil personas.
Por su parte, la embajadora de Suiza en Costa Rica, Riccarda Torriani, agregó que “el shnit es un festival que es suizo pero que es también internacional y que muestra muy bien los vínculos entre nuestro país y Costa Rica”.

La programación de este año incluye:
- La competencia nacional Made in Costa Rica que premia el talento costarricense con galardones del jurado y del público.
- El concurso de 48 horas Realtime, un reto donde 23 equipos tienen que producir un cortometraje en solo dos días.
- La sección Worldwide con funciones simultáneas en los tres continentes donde el shnit tiene presencia.
- Funciones temáticas internacionales de temas como Magic Mex, Love, Scary, Comedy, Peeping y Merry.
- Y el sabor local Churchill, una muestra no competitiva de cine nacional emergente.
Además, y durante los 11 días de programación, el festival tendrá celebraciones artísticas, fiestas, masterclasses, conversatorios y espacios de networking.
La prémiere del festival será el miércoles 20 de agosto en Studio Cinemas y el jueves 21 en Cinema San Pedro se realizará la inauguración oficial.
La ceremonia de premiación, finalmente, será el domingo 31 de agosto en el Cine Magaly, donde se anunciarán los ganadores de Made in Costa Rica y de Realtime, en una jornada que incluirá la proyección de los cortos más destacados de esta edición.
Las entradas pueden adquirirse de forma individual a ₡4.000 cada una, en pases semanales por ₡20.000 o con el shnit FULL PASS, que da acceso a todas las funciones del festival y a mercadería exclusiva por ₡35.000.
Para más información, los interesados pueden ingresar a shnitsanjose.com.